Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda y sector privado se unen para reactivar la construcción

Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda y sector privado se unen para reactivar la construcción

Ministra Hania Pérez de Cuéllar y directivos de CAPECO, ASEI y ADI acordaron crear una mesa de trabajo permanente para generar una agenda conjunta y se reactive la inversión privada.

La ministra, Hania Pérez de Cuéllar, lideró una reunión entre las autoridades del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y representantes de los principales gremios de construcción e inmobiliarios del país como la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). 

Además de la ministra Pérez de Cuéllar, por parte del MVCS también participaron en la reunión el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro; y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante. 

De parte de de los gremios inmobiliarios estuvieron presentes el presidente de CAPECO, Jorge Zapata; el presidente de ASEI, José Espantoso; y el presidente de ADI, Antonio Amico, entre otros directivos.   

Durante la reunión, la titular del MVCS destacó la voluntad del sector y del Gobierno de trabajar de la mano con los gremios que representan para darle un nuevo impulso a la inversión privada y en especial al del sector construcción e inmobiliario. 

Es por ello que se acordó desarrollar mesas de trabajo permanentes entre el ministerio y los gremios privados, para generar una agenda conjunta que permita darle un nuevo impulso a la inversión inmobiliaria, con el objetivo de acelerar el cierre de la brecha habitacional en el país.

En estas mesas también se evaluarán las propuestas planteadas por el sector privado, que se podrían sumar a las que medidas que actualmente implementa el MVCS para darle un nuevo dinamismo a la promoción y acceso a la vivienda para los peruanos. 

Tanto la ministra, Hania Pérez de Cuéllar, como los directivos inmobiliarios coincidieron en la importancia de este espacio de trabajo que redundará no solo en una mayor oferta de viviendas, sino en la calidad de la mismas, para darle dignidad a las familias más vulnerables del país.  

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .

03/Jul/2025 4:06pm

El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .

VER MÁS

Noticia

Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .

03/Jul/2025 3:35pm

La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .

VER MÁS

Acabados

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .

03/Jul/2025 3:20pm

El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .

VER MÁS

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos