Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda y sector privado se unen para reactivar la construcción

Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda y sector privado se unen para reactivar la construcción

Ministra Hania Pérez de Cuéllar y directivos de CAPECO, ASEI y ADI acordaron crear una mesa de trabajo permanente para generar una agenda conjunta y se reactive la inversión privada.

La ministra, Hania Pérez de Cuéllar, lideró una reunión entre las autoridades del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y representantes de los principales gremios de construcción e inmobiliarios del país como la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). 

Además de la ministra Pérez de Cuéllar, por parte del MVCS también participaron en la reunión el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro; y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante. 

De parte de de los gremios inmobiliarios estuvieron presentes el presidente de CAPECO, Jorge Zapata; el presidente de ASEI, José Espantoso; y el presidente de ADI, Antonio Amico, entre otros directivos.   

Durante la reunión, la titular del MVCS destacó la voluntad del sector y del Gobierno de trabajar de la mano con los gremios que representan para darle un nuevo impulso a la inversión privada y en especial al del sector construcción e inmobiliario. 

Es por ello que se acordó desarrollar mesas de trabajo permanentes entre el ministerio y los gremios privados, para generar una agenda conjunta que permita darle un nuevo impulso a la inversión inmobiliaria, con el objetivo de acelerar el cierre de la brecha habitacional en el país.

En estas mesas también se evaluarán las propuestas planteadas por el sector privado, que se podrían sumar a las que medidas que actualmente implementa el MVCS para darle un nuevo dinamismo a la promoción y acceso a la vivienda para los peruanos. 

Tanto la ministra, Hania Pérez de Cuéllar, como los directivos inmobiliarios coincidieron en la importancia de este espacio de trabajo que redundará no solo en una mayor oferta de viviendas, sino en la calidad de la mismas, para darle dignidad a las familias más vulnerables del país.  

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos