Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 523 millones para que familias construyan sus casas con ayuda de Techo Propio

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 523 millones para que familias construyan sus casas con ayuda de Techo Propio

Transferencia al Fondo Mivivienda permitirá a cerca de 18 900 familias acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad Construcción en Sitio Propio.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó realizar una transferencia de S/ 523 618 172 al Fondo Mivivienda (FMV) para que cerca de 18 900 familias puedan construir sus viviendas con ayuda del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio.

Estos recursos están destinados a la ejecución del BFH en la modalidad Construcción en Sitio Propio según la resolución ministerial 021-2022-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano,. 

Este subsidio, que brinda el Estado a través del Fondo Mivivienda, es de S/ 27 600 y está dirigido a las familias de escasos recursos que deseen construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados. 

El Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS, se encarga de realizar los procesos de registro de grupos familiares, asignación y desembolso del BFH. Asimismo, administra las garantías que aseguren la entrega de las viviendas de acuerdo con los contratos específicos.

Requisitos

El BFH para Construcción en Sitio Propio está dirigido a las familias cuyos ingresos mensuales no superen los S/ 2706 y cuenten con un terreno inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes. Además, no deben tener otro terreno o vivienda a nivel nacional. 

Para conseguir su inscripción es necesario que esté vigente una convocatoria del programa Techo Propio, y que las familias dispongan de un ahorro cuyo monto dependerá de su capacidad de pago y de los valores de producción de las viviendas en las distintas regiones del país, pero que debe ser de al menos 0.023 UIT (S/ 105.8). 

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, señaló que esta transferencia se da en cumplimiento al eje de gobierno del presidente Pedro Castillo que busca asegurar la provisión de viviendas que mejoren las condiciones de vida de los peruanos y peruanas de menores recursos.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño de muros estructurales frente a corte y flexo-compresión . . .

05/Sep/2025 7:40am

El diseño de muros estructurales de concreto armado es un tema clave en la ingeniería civil moderna, especialmente en . . .

VER MÁS

Construcción

Técnicas de apuntalamiento y entibación para excavaciones seguras . . .

04/Sep/2025 5:32pm

El apuntalamiento y la entibación son técnicas esenciales para garantizar la seguridad estructural en excavaciones pro . . .

VER MÁS

Acabados

Sistemas de almacenamiento energético en edificios: hacia una gestió . . .

04/Sep/2025 5:21pm

La integración de baterías y sistemas de energía renovable en proyectos inmobiliarios marca un nuevo estándar en la . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño en Concreto Armado: Muros y Columnas bajo Flexo-Compresión . . .

04/Sep/2025 4:54pm

El diseño en concreto armado es esencial para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. En muros y co . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado