Ministerio de Vivienda reorganiza principales programas para evitar corrupción
Publicado hace 4 años

En un plazo máximo de 90 días, los principales Programas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento contarán con informes de mejora para implementar cambios que permitan dinamizar, tanto la gestión de los mismos como el uso de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en servicios de saneamiento e infraestructura pública.
En un plazo máximo de 90 días, los principales Programas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento contarán con informes de mejora para implementar cambios que permitan dinamizar, tanto la gestión de los mismos como el uso de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en servicios de saneamiento e infraestructura pública.
Dicha medida está respaldada en la Resolución Ministerial N° 260-2018-VIVIENDA, publicada en las Normas Legales de hoy en el diario ofivial El Peruano.
A través de este proceso de reorganización se buscará fortalecer la evaluación, el monitoreo, la gestión administrativa y la ejecución de proyectos en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, así como en el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el Programa de Agua Segura para Lima y Callao, en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios, en el Programa Nacional de Vivienda Rural, en el Programa de Generación de Suelo Urbano y en el Programa Nuestras Ciudades.
“A través de estos Programas se atiende una gran demanda de proyectosde construcción y saneamiento con alto impacto social, y por eso esta reorganización constituye un esfuerzo del Ministerio de Vivienda en la prevención y lucha contra la corrupción, y además, una oportunidad para gestionar las inversiones de manera más eficiente y oportuna”, señaló al respecto el ministro de Vivienda, Javier Piqué del Pozo.
Comisión Sectorial
La Resolución Ministerial señala que se conformará una Comisión Sectorial, integrada por los viceministros de Construcción y Saneamiento, y de Vivienda y Urbanismo, así como por el secretario general, los directores ejecutivos de Programas y Proyectos de Construcción y Saneamiento, y de Vivienda y Urbanismo, el director general de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y la directora de la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción. Este equipo tendrá a su cargo el desarrollo de los mencionados informes de mejora.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .
29/Mar/2023 5:11pm
La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción