Ministerio de Vivienda invierte más de S/ 136 millones en casas acondicionadas
Publicado hace 4 años

Viviendas acondicionadas benefician a más de 6,000 familias de zonas rurales para enfrentar bajas temperaturas.
Con una inversión de 136 millones 597,950.52 soles, el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) construyó 186 viviendas rurales en nueve regiones: Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Áncash, Junín, Amazonas y Ucayali.
Según el Ministerio de Vivienda, Entre el 2014 al 2017, el MVCS trabajó en la construcción de 5,061 viviendas rurales en las regiones Puno, Cusco y Áncash, a través de obras diseñadas con materiales de construcción apropiados para reducir los efectos de las bajas temperaturas.
En lo que va del año, se han entregado un total de 1,125 viviendas rurales, beneficiando a las familias de centros poblados considerados en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
El PNVR capacita a los beneficiarios en el proceso constructivo y en elaboración de adobe, de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, constituyendo el aporte del beneficiario a la construcción de su vivienda.
En la actualidad, el programa ejecuta obras para el mejoramiento de 704 viviendas rurales en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Junín y Ucayali y está por iniciar la construcción de 510 viviendas rurales en los departamentos de Cusco y Puno.
Para el caso de heladas en sierra, las viviendas son construidas con adobe; mientras que en selva se utiliza madera para el friaje.
Intervenciones
El Programa Nacional de Vivienda Rural interviene mediante la modalidad de núcleos ejecutores, conformado por los beneficiarios, quienes lideran la ejecución de los proyectos.
Posteriormente, los beneficiarios son capacitados en el cuidado y mantenimiento de las viviendas, así como en el uso adecuado de espacios y disposición de ambientes, para mantener las condiciones de confort térmico.
El Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre, especialmente aquella población asentada en los centros poblados rurales o rurales dispersos mediante acciones de dotación o mejoramiento de las viviendas.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de las capacitaciones constantes en el sector de la con . . .
08/Feb/2023 12:25am
Para cualquier trabajo de construcción se debe contratar a personal de obra calificado como: maestros de obra, albañil . . .
Conozca la manera correcta de transportar y almacenar cemento . . .
08/Feb/2023 12:21am
Este material es fundamental en las obras, por lo que es importante conocer la manera correcta de transportarlo y conser . . .
Enfoque de construcción de carreteras sostenibles para Wirtgen en Con . . .
08/Feb/2023 12:19am
Wirtgen presentará una sección transversal de sus productos de molienda en frío, reciclaje, estabilización de suelos . . .
MEF impulsa proyectos que involucran inversión superior a los US$ 25, . . .
07/Feb/2023 11:47pm
Son obras en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y distribución de gas. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción