Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda interviene con maquinaria pesada y cisternas en 12 regiones

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda interviene con maquinaria pesada y cisternas en 12 regiones

Un total de 63 unidades del Programa Nuestras Ciudades descolmatan y encauzan ríos y quebradas, y reparten agua potable a población vulnerable.

La maquinaria pesada y las unidades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se encuentran interviniendo en 12 regiones del Perú, a fin de prevenir desbordes de ríos y quebradas, y distribuir agua potable entre la población más necesitada.

A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), el MVCS ha desplegado un total de 63 unidades, que ejecutan labores de limpieza, descolmatación y encauzamiento de ríos, quebradas, canales, torrenteras, drenes, entre otros, así como formación de diques. También nivelan terrenos y remueven escombros. Además, reparten agua para consumo humano a poblaciones que no cuentan con este servicio en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Estas maquinarias y camiones cisterna vienen trabajando en 21 puntos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

A estos puntos críticos se han trasladado en estos momentos 6 cargadores frontales, 2 tractores sobre oruga, 6 excavadoras hidráulicas, 21 volquetes, 12 camiones cisterna, y remolcadores, motoniveladoras, plataformas cama baja, entre otros.

Una de los trabajos que se está llevando a cabo es la limpieza, descolmatación y conformación de diques en el cauce del río Julcán y Jatunmallqui, en el distrito de Julcán, en la provincia de Jauja, Junín.

También se viene distribuyendo agua para consumo humano en el caserío San Luis, en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, en Amazonas, al igual que en el distrito de Estique Pampa, en la provincia de Tarata, en Tacna.

En Lima se está trabajando en la limpieza y descolmatación del rio Rímac, a la altura del centro poblado Sol y Campo y de la carretera a San Mateo de Otao, en el distrito de San Mateo de Otao, en Huarochirí.

Cabe destacar que estas acciones se realizan a solicitud de los gobiernos municipales y regionales para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional con el MVCS.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo