Ministerio de Vivienda inicia Plan Maestro de drenaje pluvial de Tumbes con inversión de S/7.5 millones
Publicado hace 6 años
Este 24 de julio, el Ministerio de Vivienda presentará los alcances y el cronograma de trabajo del Plan Maestro ante las autoridades de la región.
Con una inversión de S/7.5 millones, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la elaboración del Plan Maestro de drenaje pluvial urbano para la ciudad de Tumbes, que permitirá beneficiar a esta región con un sistema moderno para la rápida evacuación de aguas en época de lluvias, reduciendo así los riesgos de inundación.
Este 24 de julio, el Equipo Especial encargado de la Reconstrucción con Cambios (EERC) del MVCS dará a conocer los alcances y el cronograma de trabajo del Plan Maestro a las autoridades de la región, así como a entidades públicas y privadas. Esta reunión técnica, organizada por la Municipalidad Provincial de Tumbes, marca el inicio del Plan.
Es la primera vez que la ciudad de Tumbes contará con un estudio que integre y articule el manejo de las aguas pluviales que involucre a varios sectores, lo que permitirá planificar obras integrales en beneficio de la población tumbesina.
El Plan Maestro, que está incluido en el Plan de la Reconstrucción con Cambios, contempla estudios de ingeniería, modelación hidrológica e hidráulica, así como el uso de tecnología de simulación de inundaciones y movimiento de masas (huaicos). Estos estudios permitirán conocer el comportamiento de la cuenca del río Tumbes y planificar soluciones a través de proyectos de inversión.
Entre las posibles obras o proyectos que abarcará el plan se encuentran la construcción y rehabilitación de cunetas, captaciones, redes de tubería de drenaje pluvial y vías urbanas. Además, la instalación de plantas de bombeo de aguas residuales de lluvia y adecuación de áreas de disposición final de las aguas de drenaje pluvial, entre otros.
Dato
El MVCS, a través del Consorcio Internacional de Estudios, inició la elaboración del Plan Maestro el pasado 5 de julio. Su culminación está prevista para mayo del próximo año, de teniendo un plazo de 330 días calendario.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



