Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda impulsa formación en ciudades inteligentes para gobiernos regionales y locales

Publicado hace 3 meses

Ministerio de Vivienda impulsa formación en ciudades inteligentes para gobiernos regionales y locales

Cerca de 700 funcionarios ya han sido capacitados en sostenibilidad urbana, tecnología y planificación para ciudades inteligentes.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene desarrollando el Programa de Formación en Ciudades Inteligentes (smartcities), dirigido a funcionarios y equipos técnicos de gobiernos regionales y locales de todo el país. Hasta el momento se han capacitado cerca de 700 funcionarios públicos.


Con esta iniciativa, el MVCS promueve la modernización de la gestión urbana, la inclusión y el uso de tecnologías digitales en beneficio de la ciudadanía. Por ello, el programa está planteado para que los funcionarios de los gobiernos locales y regionales puedan desarrollar iniciativas que permitan la creación de espacios públicos bien diseñados, con áreas verdes y opciones de movilidad accesible para facilitar el desplazamiento de las familias, así como para fomentar la construcción de viviendas que optimicen el consumo de energía y aprovechen los recursos naturales, garantizando hogares seguros y con menor impacto ambiental.

El programa es impulsado por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) y consta de ocho sesiones y un taller práctico orientados a fortalecer las capacidades de los funcionarios en la formulación y gestión de proyectos urbanos sostenibles y modernos.

El programa se desarrollará hasta julio del presente año. El proceso de participación es mediante un enlace de inscripción, el cual es enviado directamente a los gobiernos regionales y locales para facilitar la asistencia de sus funcionarios.

Smart cities

Las ciudades inteligentes están compuestas por espacios urbanos que integran tecnología, innovación y sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de las personas. Esto incluye mejores servicios de agua y saneamiento, vivienda, transporte, lugares públicos accesibles, entre otros.

Entre los principales componentes de una ciudad inteligente se encuentra la conectividad, gestión de datos, sostenibilidad, movilidad eficiente, servicios públicos innovadores y participación ciudadana.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de control automatizado: la clave en el desarrollo de edifici . . .

15/Sep/2025 5:23pm

La integración de la domótica y los BMS (Building Management Systems) en los edificios inteligentes impulsa el ahorro . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Huertos urbanos: la nueva tendencia inmobiliaria que integra agricultu . . .

15/Sep/2025 5:11pm

Cada vez más proyectos inmobiliarios incorporan huertos urbanos como parte de sus amenities, apostando por la agricultu . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación y tecnología para elevar los estándares de la construcci . . .

15/Sep/2025 5:04pm

La industria de la construcción se transforma con soluciones de última generación que optimizan procesos, garantizan . . .

VER MÁS

Proyectos

Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .

12/Sep/2025 5:06pm

La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado