Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda emite norma para reactivar obras de saneamiento paralizadas

Publicado hace 3 años

Ministerio de Vivienda emite norma para reactivar obras de saneamiento paralizadas

Unidades ejecutoras deberán presentar un informe de estado situacional del proyecto detenido

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) emitió nuevos lineamientos para la reactivación de proyectos de saneamiento que se encuentran paralizados en el ámbito urbano y rural, a fin de contribuir al cierre de brechas de cobertura de los servicios de agua y saneamiento.

Según la Resolución Ministerial N° 362-2021-Vivienda, que establece dichos lineamientos, las unidades ejecutoras deberán presentar al MVCS un informe de estado situacional de la obra paralizada, que incluya un análisis técnico, legal y financiero. De esta manera, ya no se exigirá la realización de peritajes, cuya elaboración es más compleja y costosa.

Dicho informe deberá determinar el estado real de ejecución física de la obra paralizada (análisis técnico); el avance financiero acumulado de lo ejecutado y el presupuesto estimado del saldo de obra (análisis financiero); así como la situación legal del proyecto paralizado (análisis legal).

Asistencia técnica

El MVCS brindará asistencia técnica a las unidades ejecutoras para la elaboración del informe situacional. Una vez presentado este documento, se procede a su revisión y, de estar conforme, el respectivo programa del MVCS queda habilitado para evaluar la intervención en la obra paralizada, recomendando a la unidad ejecutora las acciones a seguir.

Para implementar estas disposiciones, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y el Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del MVCS deberán adecuar sus documentos de gestión en un plazo no mayor a 15 días calendario, contados a partir de la vigencia de esta resolución.

La normativa comprende a las obras de saneamiento ejecutadas directamente por el MVCS y por los gobiernos regionales y locales, que hayan recibido o no transferencias de recursos del sector.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo