Ministerio de Vivienda culminó descolmatación de la quebrada Huaycoloro en Santa María de Huachipa
Publicado hace 4 meses

Durante 28 días, maquinaria pesada retiró casi 15 000 m³ de material acumulado que había reducido el cauce de la quebrada.
La maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa con los trabajos en la quebrada Huaycoloro a fin de reducir el riesgo de que se produzcan desbordes o inundaciones con la llegada de la temporada de lluvias.
Esta vez, las unidades del MVCS culminaron las labores de limpieza y descolmatación de un nuevo tramo crítico de la quebrada Huaycoloro, que va desde el puente San Antonio hasta el puente Las Torres, en el centro poblado Santa María de Huachipa, en el distrito de Lurigancho, en Lima, un tramo de más de medio kilómetro de longitud.
El MVCS realizó estos trabajos preventivos a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), en convenio con la Municipalidad Distrital de Lurigancho.
La maquinaria pesada del MVCS removió del referido tramo un total de 14 924 m³ de material excedente, como piedras, lodo y maleza, volumen que equivale a cargamento de casi 1000 volquetes.
Todo este material había reducido al cauce de la quebrada Huaycoloro, lo que había aumentado el riesgo de desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias. De esta manera, se ha beneficiado a los habitantes del centro poblado Santa María de Huachipa asentados en las márgenes derecha e izquierda de la cuenca.
Para esta intervención, se dispuso de una excavadora, un cargador frontal y cinco camiones volquetes, los que trabajaron durante 28 días calendarios.
Cabe destacar que este es el segundo punto crítico intervenido en la quebrada Huaycoloro en lo que va del año. La maquinaria pesada del MVCS también realizó trabajos de limpieza y descolmatación en un tramo de 3 kilómetros, que va desde el Puente San Antonio hasta la desembocadura del río Rímac.
El dato
El Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas (UBO) desde donde se desplaza la maquinaria pesada para brindar atención a todas las regiones del país.
Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Más de S/ 480 millones ha financiado la Autoridad para la Reconstrucc . . .
09/Aug/2022 9:45am
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ha destinado un financiamiento superior a los S/ 480 millones pa . . .
La carretera costera de la India establece un récord de perforación . . .
09/Aug/2022 9:42am
El proyecto tiene como objetivo aliviar la congestión en Mumbai . . .
Centro Histórico: conoce el plan de desvío por las obras de peatonal . . .
09/Aug/2022 9:31am
Desde junio, la Municipalidad de Lima viene ejecutando la tercera y última etapa de las obras de peatonalización del C . . .
Corredor Ferroviario Este unirá el Cercado de Lima con Huarochirí . . .
09/Aug/2022 9:16am
El proyecto demandará una inversión aproximada de S/ 1200 millones y beneficiará a más de 74 millones de pasajeros. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción