Ministerio de Vivienda con cartera de proyectos de obras por impuesto por S/ 371 millones
Publicado hace 5 años
Se trata de 18 proyectos de agua y saneamiento que podrían beneficiar a 154 mil personas en todo el país
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, informó que tiene una cartera de proyectos de agua y saneamiento por 371 millones de soles que pueden ejecutarse mediante obras por impuesto, los cuales podrían beneficiar a más de 154,000 personas en todo el país.
Se trata de 18 proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos (4 adjudicados, 2 priorizados y 12 por priorizar), que requieren unos 371 millones de inversión.
Así lo señaló el viceministro durante un evento organizado por la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), que tuvo lugar en el Club Empresarial, ubicado en San Isidro, y en el que participaron funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y representantes del sector empresarial.
Entre los proyectos que ya han sido adjudicados se encuentran las obras de mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico en la localidad de Antauta, en Puno, y el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la microcuenca Piuray Ccorimarca, distrito de Chinchero, en Cusco.
También están el mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable, alcantarillado y creación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona urbana de la localidad de San Marcos, en Ancash, y un proyecto de saneamiento en la ciudad de Huarmey, Ancash.
Cabe resaltar que los proyectos de obras por impuestos permiten a la empresa privada financiar o ejecutar obras públicas priorizadas por los gobiernos regionales, locales o municipales. A su vez, la empresa privada recupera la inversión a través de un certificado que le servirá para el pago de su impuesto a la renta.
Adicionalmente, hay 23 proyectos de agua y saneamiento en esta misma modalidad para los que el MVCS está buscando empresas interesadas en desarrollarlos. De concretarse, estos proyectos beneficiarían a más de 607,000 personas con una inversión total de 1,046 millones de soles.
Asimismo, hay ocho empresas que han acercado sus propuestas al ministerio para desarrollar 23 potenciales proyectos de saneamiento en distintas zonas del país, los cuales podrían beneficiar a más de 36,000 habitantes con una inversión aproximada de 175 millones de soles.
La participación de Kosaka Harima en el evento responde a la necesidad del Estado de promover la cartera de proyectos de obras por impuestos en el sector saneamiento como una herramienta importante para cumplir los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Saneamiento 2017-2021, que busca alcanzar el acceso universal al agua potable en las zonas urbanas del país en el 2021 y en las zonas rurales en el 2030.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



