Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Ministerio de Vivienda adjudicará terrenos para construcción de viviendas sociales en Lima y Moquegua

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda adjudicará terrenos para construcción de viviendas sociales en Lima y Moquegua

Con una inversión total de S/ 62.4 millones, se espera la construcción de 440 viviendas multifamiliares que se ofertarán mediante el Programa Techo Propio (modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva-AVN) y a través del Nuevo Crédito MiVivienda, los cuales beneficiarán a 2250 personas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento adjudicará, mediante concursos públicos, terrenos ubicados en Lima y Moquegua, para el desarrollo de dos proyectos urbanísticos integrales.

 

 

Con una inversión total de S/ 62.4 millones, se espera la construcción de 440 viviendas multifamiliares que se ofertarán mediante el Programa Techo Propio (modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva-AVN) y a través del Nuevo Crédito MiVivienda, los cuales beneficiarán a 2250 personas.

 

 

Este proceso marca el reinicio de la adjudicación de terrenos del Estado a promotores inmobiliarios privados,a fin de atender la demanda de vivienda social en el país. La ejecución de los proyectos se realizará en las modalidades contra valor comercial del suelo del Estado y a valor cero del suelo del Estado.

 

 

En Lima, la construcción de la “Residencial Las Acacias” tendrá lugar en la urbanización Huachipa, en el distrito de Lurigancho-Chosica. El predio tiene un área de 10 398 metros cuadrados, donde se construirán 200 viviendas para la reubicación de familias damnificadas a causa del fenómeno El Niño Costero, en el marco de la Reconstrucción con Cambios.

 

 

Con una inversión de más de S/24 millones, “Las Acacias” beneficiará a más de 1000 personas, quienes podrán acceder a viviendas de 40 metros cuadrados a valor tope de S/ 60 mil, en el marco del Programa Techo Propio-AVN.

 

 

Por su parte, en Moquegua se llevará a cabo el proyecto “Residencial Pacocha”, en el distrito del mismo nombre, provincia de Ilo. El predio tiene 5,921 metros cuadrados de extensión y se espera construir 240 viviendas multifamiliares.

 

 

Este proyecto beneficiará a 1250 personas, con una inversión de más de S/38 millones.  Para el caso de Techo Propio-AVN, las viviendas tendrán un área de 40 metros cuadrados por S/120.7 mil como valor tope. En el caso del Nuevo Crédito MiVivienda, las viviendas tendrán un área de 70 metros cuadrados por un valor promedio de S/143 mil.

 

Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

COSAPI contribuye con la creación de una moderna infraestructura univ . . .

07/Jun/2023 5:49pm

Una de las principales empresas de construcción en Perú, ha completado el edificio I1, una impresionante estructura de . . .

VER MÁS

Construcción

Tumbes: ARCC continúa trabajos en quebrada Corrales . . .

07/Jun/2023 5:44pm

Obra evitará inundaciones en el distrito de Corrales, en Tumbes. . . .

VER MÁS

Construcción

COAR Apurímac: Se adjudican Obras por Impuestos por S/ 75.8 millones . . .

07/Jun/2023 5:36pm

Beneficiará a 300 estudiantes por año, señala ProInversión. . . .

VER MÁS

Saneamiento

Ministerio de Vivienda y Sedapal firman convenio para ejecutar obra de . . .

07/Jun/2023 4:53pm

Proyecto beneficiará a 60 mil vecinos de Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación