Ministerio de Vivienda actualizará norma para que edificaciones cercanas al mar sean más seguras
Publicado hace 2 años

Con ello se busca evitar que los efectos del cambio climático, como el incremento del nivel del mar y los oleajes anómalos, impacten negativamente en ellas.
El cambio climático ha provocado que aumente el nivel del mar y que, cada cierto tiempo, se produzcan oleajes anómalos. Todo ello repercute en el suelo y, por lo tanto, en las construcciones que se encuentran en la zona costera.
Por esa razón, y con la finalidad de que lasedificaciones que se ubican en zonas adyacentes al litoral sean más seguras, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), actualizará la Norma Técnica Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
Con las modificaciones a efectuarse, se especificará con mayor detalle los criterios técnicos que deben cumplirse para verificar si los cimientos de los inmuebles existentes pueden soportar el impacto de la acción del agua en el caso de un tsunami, si resiste un incremento del número de pisos, entre otros puntos.
Se establecerá que en el diseño de las bases que anclan las edificaciones al suelo se tome en cuenta el impacto de los tsunamis, los oleajes anómalos y la dinámica del agua sobre estas construcciones.
Además, se mejorarán los lineamientos que se debe seguir al proyectar las cimentaciones que usan pilotes, pilares u otros elementos para fijar a profundidad las bases de la edificación en el terreno.
La actualización se basará en las nuevas técnicas constructivas en ingeniería recogidas de las últimas investigaciones.
Este empeño lo lleva a cabo el Comité Técnico de Normalización de la Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones, liderado por el MVCS e integrado por representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, la Cámara Peruana de la Construcción, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Ricardo Palma y especialistas en geotecnia.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción