Ministerio de Vivienda actualiza norma de obras en bienes culturales inmuebles
Publicado hace 2 años

Como parte de una estrategia integral de renovación urbana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles, que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor patrimonial.
Como parte de una estrategia integral de renovación urbana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles, que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor patrimonial.
Esta actualización normativa, aprobada por Resolución Ministerial 185-2021-Vivienda, delinea y abrevia las condiciones y especificaciones técnicas para el diseño y ejecución de obras en bienes culturales inmuebles que integran el Patrimonio Cultural de la Nación.
El objetivo de la norma es que se pueda intervenir en estas edificaciones de manera más clara y sencilla, respetando su concepto, técnicas y valor histórico, cultural y monumental.
Con esta iniciativa, formulada en coordinación con el Ministerio de Cultura, se espera contribuir a la salvaguarda de los bienes inmuebles patrimoniales del país, y a dar mayor claridad a las intervenciones que posibiliten mejores condiciones y tengan usos vivos, seguros, adaptables e inclusivos.
La norma regula las intervenciones de puesta en valor, acondicionamiento y refacción, además de remodelación y ampliación en el patrimonio histórico inmueble que pertenece al periodo posterior al prehispánico, así como a las épocas colonial, virreinal, republicana y contemporánea.
También regula las intervenciones en el patrimonio arqueológico inmueble, que es el conjunto de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que pertenecen al periodo prehispánico con valor arqueológico.
Y a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad, en aquellos casos en los que no sea posible aplicar la Norma Técnica A.130, de requisitos de seguridad, ni la Norma Técnica A.120, de accesibilidad universal en edificaciones, esta modificación normativa abre la posibilidad de aplicar criterios alternativos de seguridad y protección contra incendios, así como de accesibilidad universal.
Esta modificación se suma a la estrategia integral del MVCS a favor de la recuperación de centros históricos y zonas monumentales incluida en la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, que elabora el Sector y que apunta a una renovación urbana integral que permitirá transformar la realidad de la población de estos lugares.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción