Ministerio de Vivienda actualiza norma de obras en bienes culturales inmuebles
Publicado hace 4 años
Como parte de una estrategia integral de renovación urbana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles, que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor patrimonial.
Como parte de una estrategia integral de renovación urbana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la modificación de la Norma Técnica A.140 de bienes culturales inmuebles, que permite la ejecución de proyectos en predios patrimoniales para su puesta en valor patrimonial.
Esta actualización normativa, aprobada por Resolución Ministerial 185-2021-Vivienda, delinea y abrevia las condiciones y especificaciones técnicas para el diseño y ejecución de obras en bienes culturales inmuebles que integran el Patrimonio Cultural de la Nación.
El objetivo de la norma es que se pueda intervenir en estas edificaciones de manera más clara y sencilla, respetando su concepto, técnicas y valor histórico, cultural y monumental.
Con esta iniciativa, formulada en coordinación con el Ministerio de Cultura, se espera contribuir a la salvaguarda de los bienes inmuebles patrimoniales del país, y a dar mayor claridad a las intervenciones que posibiliten mejores condiciones y tengan usos vivos, seguros, adaptables e inclusivos.
La norma regula las intervenciones de puesta en valor, acondicionamiento y refacción, además de remodelación y ampliación en el patrimonio histórico inmueble que pertenece al periodo posterior al prehispánico, así como a las épocas colonial, virreinal, republicana y contemporánea.
También regula las intervenciones en el patrimonio arqueológico inmueble, que es el conjunto de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que pertenecen al periodo prehispánico con valor arqueológico.
Y a fin de garantizar la seguridad y accesibilidad, en aquellos casos en los que no sea posible aplicar la Norma Técnica A.130, de requisitos de seguridad, ni la Norma Técnica A.120, de accesibilidad universal en edificaciones, esta modificación normativa abre la posibilidad de aplicar criterios alternativos de seguridad y protección contra incendios, así como de accesibilidad universal.
Esta modificación se suma a la estrategia integral del MVCS a favor de la recuperación de centros históricos y zonas monumentales incluida en la nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, que elabora el Sector y que apunta a una renovación urbana integral que permitirá transformar la realidad de la población de estos lugares.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



