Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Minedu proyecta atraer más de 2000 millones de soles en inversiones en infraestructura educativa

Publicado hace 5 meses

Minedu proyecta atraer más de 2000 millones de soles en inversiones en infraestructura educativa

Proyectos se ejecutarán con aporte del sector privado en el marco del Pacto Social por la Educación.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Educación (Minedu) creará una oficina especializada para promover y gestionar proyectos de inversión en infraestructura educativa en colaboración con el sector privado. El monto inicial de las inversiones, que se efectuarían en el marco del Pacto Social por la Educación recientemente suscrito, supera los dos mil millones de soles en obras a ejecutarse en todo el país.

El ministro de educación, Morgan Quero, presentó la propuesta de creación de esta oficina especializada junto con un paquete de potenciales inversiones que se harán realidad mediante los mecanismos de obras por impuestos (OXI) y asociaciones público-privadas (APP).

Explicó que la oficina no generará más burocracia, sino que habrá un equipo de profesionales especializados, lineamientos claros para gestionar las inversiones y, probablemente, sea parte de una de las unidades orgánicas del Minedu como, por ejemplo, la Dirección General de Infraestructura Educativa (OINFES).

Indicó que, por los trámites burocráticos y otras razones, las OXI habían caído de forma preocupante entre el 2016 y 2022, pero en los dos últimos años han tenido una rápida recuperación que ahora se potenciará con la creación de esta oficina centralizada y dedicada, exclusivamente, a inversiones en infraestructura educativa con el aporte privado.

Explicó que el Minedu ha presentado una cartera priorizada de 33 proyectos de inversión por más de 1475 millones de soles para la construcción de instituciones educativas en todo el territorio nacional con la modalidad OXI.

“En todos los casos, los proyectos cuentan con terrenos disponibles, saneados física y legalmente, y con estudios de preinversión aprobados o actualizados”, precisó el ministro.

Resaltó que uno de los proyectos más importantes es el Instituto Tecnológico de Chancay, el cual se proyecta como el futuro centro de formación de los talentos que requerirá el megapuerto que será inaugurado en esa localidad en la próxima Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará en Lima del 14 al 16 de noviembre.

El ministro Morgan Quero destacó que, con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), también impulsan otros 23 proyectos educativos con el mecanismo OXI, lo que significará una inversión de 2285 millones de soles en beneficio de más de 1.5 millones de estudiantes en todo el Perú. Estos proyectos han sido priorizados por el Minedu.

Indicó que, en la propuesta, incluyen siete iniciativas de instituciones de educación básica regular por 116.6 millones de soles, que beneficiarán a 6811 estudiantes en las regiones Apurímac, Huánuco, Pasco y Lima Metropolitana.

En ese mismo marco, se consideran otras cinco inversiones en la modalidad Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) para la ampliación de aulas de innovación pedagógica (AIP) en 1484 instituciones educativas de 24 departamentos, con una inversión de 1700 millones de soles, que beneficiará a 877 000 estudiantes.

El titular del Minedu explicó que el Pacto Social por la Educación es una respuesta a la situación en la que se encuentran los locales educativos en el país y que constituyen una brecha de 180 067 millones de soles, que es muy difícil de cerrar solo con los escasos recursos del erario público.

El ministro Morgan Quero hizo un llamado al sector privado a trabajar de manera conjunta para invertir en los más de 6.8 millones de estudiantes con estos mecanismos de inversión, que son rentables socialmente y van a formar a la nueva generación de peruanos que conducirán los destinos de nuestro país.

Fuente: Minedu

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo