Constructivo
CATERPILLAR

MINAM lanza herramienta para medir emisiones de carbono de las empresas

Publicado hace 5 años

MINAM lanza herramienta para medir emisiones de carbono de las empresas

La Ministra del Ambiente, presentó la plataforma digital “Huella de Carbono Perú”, que servirá para que las empresas públicas y privadas puedan medir sus emisiones de carbono.

En el marco del encuentro ejecutivo nexos+1, que todos los años reúne a los principales protagonistas de la lucha contra el cambio climático, la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, presentó la plataforma “Huella de Carbono Perú”. Esta herramienta, implementada en colaboración con la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza y las Naciones Unidas para el Desarrollo, servirá para que las empresas puedan medir sus emisiones de CO2. “La iniciativa permite que las empresas grandes y pequeñas no sólo reduzcan sus emisiones, sino también generen mayor valor”, señaló Muñoz.

Pero, ¿cómo funciona? “Huella de Carbono Perú” comprende una calculadora de emisiones, un sistema de reconocimiento, información para neutralizar emisiones, estadísticas, y más. Para poder utilizar la plataforma es indispensable registrarse y llenar los formatos de nivel de actividad, que sirven para calcular la huella, tomando en cuenta diversas variables como cantidad de sedes que tiene la empresa, número de trabajadores, fuentes de energía, etc. Después de este proceso, la plataforma emite un reporte sobre el impacto de la empresa. Una vez implementadas acciones de mitigación durante un periodo de tiempo podemos volver a medir la huella para saber cómo avanzamos en la reducción.

“Gracias a esta plataforma gratuita, las empresas del sector público y privado podemos empezar a recibir un reconocimiento del Estado por nuestra contribución frente al cambio climático. Este reconocimiento sirve a las empresas para destacarse de su competencia, pero más importante aún es saber que sumamos al sueño de ser un país carbono neutral”, apunta la titular del Ministerio del Ambiente. 

El encuentro ejecutivo nexos+1, realizado en la casa del Embajador de Suiza, también contó con la participación de especialistas internacionales y nacionales como Hans Eben, Presidente del Pacto Global ONU de Chile; Carlos Mario Caro, Gerente General de Isa REP; Carolina Proaño, Directora Ejecutiva de la Fundación Futuro Ecuador; entre muchos otros que compartieron sus experiencias en la implementación de estrategias de sostenibilidad en el sector privado.

Tal es el caso de Ali Gerbolini, CEO de Textil El Amazonas, empresa peruana que produce hilos para marcas como Topitop, Hugo Boss, Lacoste, etc. La empresa cuenta con un programa de recuperación de conos de plástico para sus clientes industriales, el cual se basa en otorgar notas de crédito por el valor de los conos devueltos, lo que permite a Textil El Amazonas reutilizar el plástico. Solo este año la empresa ha logrado recuperar y reutilizar alrededor de 43,000 conos de plástico. Asimismo, la empresa inaugurará el próximo año una planta de tratamiento de agua para recuperar hasta el 75% de sus aguas residuales.

Para Marian Buraschi, Directora de nexos+1, la articulación de esfuerzos del sector privado, –como las iniciativas de Textil El Amazonas– y del sector público –como la herramienta “Huella de Carbono Perú” del MINAM– es indispensable para alcanzar el objetivo nacional de reducir en 30% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero antes del 2030. “Es importante generar más espacios de diálogo como nexos+1, donde podemos visibilizar las acciones contra el cambio climático que los diferentes actores sociales están desarrollando, a fin de aprender, sumar esfuerzos y generar alianzas positivas”, concluye.

Fuente: NDP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos