Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Michiquillay traerá consigo nuevos puestos de trabajo, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura

Publicado hace 5 años

Michiquillay traerá consigo nuevos puestos de trabajo, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura

Informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro.

El desarrollo del proyecto Michiquillay va a contribuir con la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca, señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro.

 

Dijo que la exitosa licitación de este proyecto cuprífero es una señal inequívoca de confianza de parte de los inversionistas en el Perú y en la región Cajamarca, sumado al renovado interés de la población por la reactivación de la actividad minera en la región.

 

“El desarrollo de la mina Michiquillay traerá consigo importantes oportunidades de desarrollo para la población cajamarquina, como la generación de nuevos puestos de trabajo formales directos e indirectos, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura. Todo lo cual contribuirá a mejorar sustantivamente los índices de desarrollo humano de la región”, expresó Marchese.

 

Michiquillay debe jugar un rol importante para reactivar el interés por otros proyectos ubicados en esta importante región minera (Cajamarca) como son Galeno, La Granja, Conga y Shahuindo, explicó. “Estos proyectos configuran lo que debe ser un importante distrito minero cuprífero en el norte del Perú, comparable con el que ya está desarrollado en el sur de nuestro país” añadió.

 

“Todos estos proyectos tienen el potencial de producir sobre 1 millón de toneladas de cobre al año, el 40% de la producción actual de nuestro país. Esto traerá grandes beneficios a la población del norte, especialmente a los cajamarquinos. Además, permitirá al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de este metal”, comentó. 

 

El presidente de la SNMPE expresó que Cajamarca ha recibido en los últimos cinco años alrededor de 1,491 millones de soles de canon minero y que esta cifra se incrementará aún más con el desarrollo del distrito cuprífero del norte.

Fuente: SNMPE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .

02/Oct/2023 12:23am

La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .

VER MÁS

Proyectos

Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .

02/Oct/2023 12:06am

Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .

VER MÁS

Proptech

El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .

01/Oct/2023 11:59pm

Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .

VER MÁS

Construcción

Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .

01/Oct/2023 11:52pm

Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos