México invierte USD 66 millones en obras viales en Quintana Roo
Publicado hace 3 años
Se inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Colosio.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, dentro del Programa de Obras de Infraestructura anunciadas para el fortalecimiento y consolidación de la zona norte de Quintana Roo, Cancún y la Riviera Maya, inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Colosio.
En las referidas obras, el gobierno federal invertirá 1.328 millones de pesos (USD 66.2 millones al cambio actual) durante los ejercicios 2022 y 2023.
Respecto a la modernización del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, se dará una mejor accesibilidad a esta importante terminal aérea, a través de la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, que albergará a seis carriles (tres por sentido) separados por una franja central de dos metros; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.
Adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.
Estas obras permitirán contar con una mayor capacidad vial, con ocho carriles de circulación en la transición del entronque Aeropuerto con la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez.
Estas acciones de mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas.
Complementariamente a las acciones del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, la SICT arranca las obras correspondientes a la rehabilitación de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, del km. 341+356 al km. 354+720, en el tramo de 13.36 kilómetros, conocido como Boulevard Colosio.
En este trayecto se restablecerá la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, que incluye los carriles laterales existentes, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado.
Las obras de rehabilitación del Boulevard Colosio estarán visibles en el mes de septiembre -ya fueron adjudicadas- y oficialmente los trabajos de gabinete se encuentran en marcha con la elaboración del proyecto de trabajos de campo, levantamientos topográficos e inventario de obras inducidas.
Fuente: Carreteras Panamericanas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



