México desarrolla concreto que genera electricidad
Publicado hace 5 años

Dos investigadores descubren método para captar luz solar en piezas de concreto.
Estudiantes de postgrado del Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) desarrollaron un tipo de concreto que consigue sintetizar energía eléctrica a partir de la exposición a la luz del Sol.
Orlando Gutiérrez Obeso y Euxis Kismet Sierra Márquez presentaron un prototipo, en forma de una pieza sólida de concreto mezclada a elementos orgánicos. Esta pieza es capaz de captar la irradiación solar y convertirla en energía eléctrica.
Los investigadores crearon una técnica que han bautizado como “molienda de alta energía”, con el fin de obtener un polvo de cemento en escala nano, con partículas menores que 100 nanómetros.
La mezcla de este nanopolvo con compuestos orgánicos es lo que produce la característica de captador y convertidor de energía al concreto hecho con esta fórmula.
Ahora, los investigadores quieren hacer que el concreto fotovoltaico mexicano pueda usarse en la producción de elementos estructurales. En un futuro, este material podría ser un generador de energía para edificios y espacios urbanos.
Orlando y Kismet recibieron el premio Soluciones para el Futuro, en la categoría “Energía renovable y accesible”, otorgado por el IPN en asociación con la empresa surcoreana Samsung.
Fuente: Construcción Latinoamericana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .
22/Aug/2025 4:57pm
La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .
Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .
22/Aug/2025 4:49pm
China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .
Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .
22/Aug/2025 4:23pm
Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .
Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .
22/Aug/2025 4:09pm
La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción