Metro de Riad: Soluciones especiales estancas para la estación de Qasr Al Hokom
Publicado hace 4 años

En 2012, la ciudad de Riad, en Arabia Saudita, tenía una población de 5,7 millones de habitantes. Se espera que esta cifra aumente a 8 millones para 2030. Por lo tanto, la infraestructura debe adaptarse al crecimiento esperado de la población. Para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire de la ciudad, se tomó la decisión de construir un nuevo sistema de tránsito rápido: El metro de Riad.
Las obras de construcción de este importante proyecto comenzaron en abril de 2014, y se espera que el proyecto esté terminado en 2018.
Longitud total de 178 km, seis nuevas líneas de metro con 85 estaciones
El proyecto tendrá una longitud total de 178 km e incluye seis nuevas líneas de metro con 85 estaciones subterráneas, elevadas y a nivel.
La empresa conjunta ArRiyadh New Mobility (ANM) se ha adjudicado el contrato para construir la Línea 3, así como las estaciones de Qasr Al Hokom y Western. La línea 3 es la más larga del proyecto de metro con una longitud final de 41,58 km. Se extenderá de oeste a este y contará con 22 estaciones en total.
Diseño cóncavo para la estación de Qasr Al Hokom
En la superficie, la nueva estación de Qasr Al Hokom tiene un diseño cóncavo innovador que se asemeja a un cuenco. En metro, la línea azul 1 pasa por encima de la línea naranja 3 en esta estación.
Para la nueva estación se requería una fosa profunda y completamente impermeable que se excavó paso a paso en tramos de 3 m de profundidad. Los muros de excavación se estabilizaron con vigas de correas que se ataron al suelo estable mediante un sistema de anclaje pasivo no tensado. Dado que el edificio final también tuvo que ser estabilizado por el sistema de anclaje pasivo, el sistema tenía dos funciones. Por un lado, sirvió para estabilizar la excavación y, por otro, para controlar la flotabilidad del edificio.
Para ello, DSI Construction Alemania fabricó y suministró 1.183 pilotes tensores con doble protección anticorrosiva. Además, para evitar el levantamiento, se utilizaron 997 micropilotes con doble protección anticorrosiva en la losa del piso de la estación.
Debido a que la estación tenía que ser completamente impermeable, DSI desarrolló, en colaboración con el contratista, soluciones especiales estancas para ambos sistemas.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca los elementos que conforman el control de costos de construcci . . .
29/May/2023 1:04am
En esta nota, se dará a conocer los elementos que conforman el control de costos en una constructora. . . .
MVCS invertirá más de S/ 24 millones en obras de mejoramiento urbano . . .
29/May/2023 12:56am
Huánuco, Piura y La Libertad se beneficiarán con nuevas pistas, veredas, rampas y áreas verdes. . . .
San Martín: Se inició convocatoria para la licitación pública del . . .
29/May/2023 12:49am
Esta convocatoria para participar en la licitación se publicó hoy en el diario oficial El Peruano, en el diario El Com . . .
Puno: Ejecutarán proyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 1.8 . . .
29/May/2023 12:43am
Ministerio de Vivienda financiará obras que beneficiarán a más de mil habitantes del barrio Pedro Vilcapaza. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción