Metro de Lima: Línea 2 empezará a operar en febrero de 2021
Publicado hace 6 años

Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao empezaría a operar en febrero del 2021, con el tramo de cinco kilómetros entre Mercado Santa Anita y Evitamiento.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, confirmó que la Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao empezaría a operar en febrero del 2021, con la puesta en marcha del tramo Mercado Santa Anita-Evitamiento.
“Esperamos que entre en funcionamiento la primera etapa, con conductor en los trenes, a partir de febrero del 2021 (…) desde el Mercado de Santa Anita hasta Evitamiento”, informó la titular de la cartera de Transportes.
María Jara explicó que dicho de tramo del Mercado Santa Anita a Evitamiento comprende cinco kilómetros y cinco estaciones para el recojo de pasajeros.
“Luego, hasta el 2024 tendremos operando esta megaobra de manera íntegra. Es el primer tren subterráneo en el Perú con una capacidad para transportar 600,000 personas, en principio”, indicó.
La ministra destacó que se está cumpliendo el cronograma de obras para la construcción de la Línea 2 del Metro, tomando en cuenta que el año pasado se firmó una adenda.
“A partir de entonces el Gobierno y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones cumplió con la liberación de predios”, manifestó.
Ahorro de tiempo
María Jara recordó que la Línea 2 del Metro permitirá que se trasladen en 45 minutos las personas que antes tenían que tomar de 2 a 3 horas para trasladarse de la Carretera Central hasta el Callao.
“Este Metro que costará más de 5,300 millones de dólares es la mejor inversión que se puede realizar, porque además de transportar una enorme cantidad de ciudadanos, está pensado para aquellas personas que tienen dificultades en su desplazamiento”, dijo.
Cabe indicar que el proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima comprende un corredor ferroviario subterráneo de este-oeste y de 26.87 kilómetros , con 27 estaciones que se recorrerán en un tiempo estimado de 45 minutos.
El proyecto también incluye el ramal de la Línea 4, que abarca 8 estaciones adicionales en la Av. Élmer Faucett, entre los cruces con las avenidas Óscar R. Benavides (otrora Colonial) y Néstor Gambetta, pasando al lado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El ramal de la Línea 4 tendrá 8 kilómetros que se recorrerán en 13 minutos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción