Constructivo
CATERPILLAR

Metro de Lima: iniciarán obras en dos estaciones del Ramal de la Línea 4

Publicado hace 1 año

Metro de Lima: iniciarán obras en dos estaciones del Ramal de la Línea 4

Se trata de las estaciones El Olivar y Quilca en el Callao. Otras tres estaciones cuentan con un avance en obras civiles de 65 %, 47 % y 18 %, respectivamente.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informa que a mediados de año se iniciarán las obras en las estaciones El Olivar (E4-05) y Quilca (E4-06) del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, en la región Callao.

Para ello, el concesionario Metro de Lima Línea 2 ha programado los cerramientos respectivos desde el domingo 16 de junio. Estas labores se llevarán a cabo entre el Puente Aduanas y la Av. Quilca, sin interrumpir el flujo vehicular en la avenida Faucett, que seguirá operativa en ambos sentidos.

En relación a las tres estaciones del ramal que ya se encuentran en proceso de ejecución, estas presentan, a la fecha, un progreso significativo: la estación Gambetta tiene un avance en obras civiles del 65 %, lo cual incluye movimiento de tierras y estructuras, previo a las labores de arquitectura.

Por su parte, las estaciones Canta Callao y Bocanegra presentan un avance del 47 % y 18 %, respectivamente, también en obras civiles.

Es importante recordar que el Ramal de la Línea 4 tendrá ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en el Callao.

Este importante sistema de transporte masivo se conectará, a través de un túnel de interconexión con la Línea 2, en la estación Carmen de la Legua. Asimismo, se interconectará de manera subterránea con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del concesionario, proyecta que el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao finalizará en cuatro años. Se estima que la inversión superará los 1000 millones de dólares.

El Ramal contará con una flota de siete trenes, compuesta por 42 coches que operarán en modo automático, sin la intervención de un conductor.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación