Constructivo
CATERPILLAR

MEF y Reino Unido intercambiarán conocimientos sobre cierre de brechas en infraestructura

Publicado hace 5 años

MEF y Reino Unido intercambiarán conocimientos sobre cierre de brechas en infraestructura

Se suscribieron dos memorandos de entendimiento para la mejora y desarrollo de las inversiones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribió dos memorandos de entendimiento con entidades del Gobierno de Reino Unido e Irlanda del Norte, para el intercambio de conocimientos, experiencias e información orientado a la mejora y desarrollo de las inversiones en infraestructura en el país.

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, resaltó que el Perú espera continuar con este trabajo coordinado y bilateral para capitalizar las mejores prácticas internacionales en materia de infraestructura, como es el caso del Reino Unido, que contribuyan con el desarrollo del país.

“Hay un sentido de urgencia para el cierre de brechas en infraestructura, y por ello, queremos replicar experiencias exitosas que permitan generar desarrollo y mejores condiciones de vida a la ciudadanía”, sostuvo.

“La brecha de infraestructura es un problema real que afecta la productividad y competitividad del Perú”, señaló la embajadora del Reino Unido, Kate Harrisson, durante la suscripción de estos convenios.

“Queremos asegurarnos de que los enfoques utilizados para la ejecución exitosa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos también se usen para el desarrollo de carreteras, puertos, sistemas de riego, escuelas y hospitales de buena calidad”, agregó.

 

Por su parte, el jefe diplomático de la Cancillería Británica, Sir Simon McDonald, que visitó el Perú para acompañar la firma de los memorandos y estrechar la relación bilateral entre ambos países, apuntó que “el Perú se ha incorporado completamente al Programa de Infraestructura Global del Reino Unido”

 

“Los memorandos de entendimiento que se han firmado expresan el compromiso entre el Reino Unido y el Perú de continuar trabajando juntos para compartir metodologías y crear capacidad institucional para contribuir con el cierre de la brecha de infraestructura y el desarrollo sostenible en el país”, añadió.

 

Las relaciones entre el MEF y el Gobierno británico en temas de infraestructura se fortaleció con el establecimiento de la Mesa de Trabajo en Infraestructura entre el Perú y el Reino Unido, creada en setiembre de 2018, que funciona como un espacio importante para compartir experiencias y buenas prácticas, facilitado la colaboración del gobierno británico en el desarrollo del primer Plan Nacional de Infraestructura del país.

 

 

Memorandos de entendimiento

 

El MEF suscribió con la Autoridad de Infraestructura y Proyectos (IPA, por sus siglas en inglés), del Tesoro y del Gabinete británico, un memorándum de entendimiento en lo concerniente al desarrollo de infraestructura pública, especialmente a través de la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP).

 

De esta manera, se compartirá el conocimiento y las metodologías utilizadas en el Reino Unido para diseñar, evaluar, presupuestar y entregar proyectos de infraestructura a tiempo, con alta calidad y a un costo razonable.

 

Asimismo, el MEF y el Ministerio de Negocios, Energía e Industria Estratégica del Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte suscribieron un memorándum de entendimiento para la “Colaboración sobre el Modelado de Información para la Construcción”.

 

Este memorándum tiene como finalidad compartir e intercambiar experiencias entre el Centro Británico para la Construcción Digital (CDBB, por sus siglas en inglés) en materia de adopción y uso de la aplicación del Building Information Modelling (BIM) en los procesos de inversión de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.

 

El BIM es una metodología colaborativa de gestión digital de la información que genera un proyecto de infraestructura a lo largo de su ciclo de vida, cuya aplicación puede generar significativos ahorros en el uso de recursos públicos destinados a la implementación de infraestructura, en términos de reducción de los sobrecostos y sobreplazos en la ejecución de infraestructura, así como para racionalizar los gastos de operación y mantenimiento.

 

El acuerdo con el Centro Británico para la Construcción Digital, que pertenece al Departamento de Negocios, Energía e Industria Estratégica del gobierno británico y la Universidad de Cambridge, tendrá como foco intensificar la transferencia de capacidades en el uso de la metodología BIM al sector público para el desarrollo de infraestructura, de tal forma de acelerar el cierre de brechas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos