Constructivo
CATERPILLAR

MEF suscribe préstamos por US$ 340 millones para infraestructura vial

Publicado hace 4 años

MEF suscribe préstamos por US$ 340 millones para infraestructura vial

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que suscribió dos contratos de préstamos, uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otro con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por más de 340 millones de dólares para financiar infraestructura vial.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que suscribió dos contratos de préstamos, uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otro con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por más de 340 millones de dólares para financiar infraestructura vial.

Estos recursos estarán destinados a financiar el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión 1), el cual comprende la ejecución de infraestructura y el mejoramiento de más de 4,200 kilómetros de vías que abarca a 16 departamentos del país, lo que generará más de 2,600 empleos directos.

La firma de los contratos estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, en representación de la República del Perú; el representante del BID en el Perú, Tomás Bermúdez; y, Manuel Malaret, representante de CAF en el Perú. 

También participó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

“El Programa Proregión 1 permitirá mejorar las condiciones de la infraestructura vial en departamentos con potencial exportador”, subrayó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza. 

“Lo cual se traducirá en ahorro de costos de transporte de mercaderías y productos, así como en mejores servicios para los ciudadanos, lo que tendrá implicancias en la economía de estas zonas, así como del país en su conjunto”, agregó.

El Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión 1), a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - Provías Descentralizado, comprende el mejoramiento de 4,202 kilómetros de vías, mediante la ejecución y conservación de 18 corredores viales alimentadores y otras acciones complementarias.

El Programa abarca 198 distritos localizados en 54 provincias de 16 departamentos: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y Tumbes.

La población beneficiaria es de 1 millón 774,820 habitantes y se prevé que se generaría alrededor de 2,640 empleos directos.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación