Constructivo
BIOESTRUCTURAS

MEF: sector construcción ya accede a financiamiento tras reglamento de Ley 30737

Publicado hace 5 años

MEF: sector construcción ya accede a financiamiento tras reglamento de Ley 30737

Empresas constructoras están generando empleo

 

El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, informó hoy que los bancos ya están efectuando préstamos a las empresas constructoras y por lo tanto el sector ya está generando empleo a nivel nacional, luego de emitirse la semana pasada el reglamento de la Ley 30737 que sustituyó al Decreto de Urgencia 003.

 

 

Cabe destacar que la Ley 30737 (que reemplaza al Decreto de Urgencia 003) busca restablecer la cadena de pagos y reactivar el sector construcción tras los sucesos asociados al caso Odebrecht que paralizó algunos proyectos de infraestructura.

 

 

"Los bancos ya están prestando y las constructoras están generando empleo", comentó Tuesta durante su exposición en la Comisión de Economía del Congreso donde sustenta la solicitud de facultades legislativas.

 

 

El caso de corrupción denominado Lava Jato, el de mayor relevancia a nivel regional, afectó al sector construcción peruano en los últimos meses dada la incertidumbre que se cernía sobre algunas empresas nacionales representativas del rubro, lo que dificultó su acceso a financiamiento para el desarrollo de proyectos nuevos y en marcha.

 

 

Balance de gestión

 

 

David Tuesta destacó que el Gobierno tomó varias acciones en solo cuatro semanas y media, las cuales reflejan la vocación de crecimiento que tiene la actual administración gubernbamental.

 

 

“Lo primero que hicimos fue anunciar un shock de inversión pública y tomando en cuenta su impacto multiplicador podríamos hablar de una inyección a la economía de casi de 10,000 millones de soles”, manifestó.

 

 

El ministro agregó que hay una medida dentro del pedido de facultades legislativas, que ya se trabaja con Cofide, relacionada a los 1,000 millones de soles para el Fondo Crecer, recursos que serán dirigidos a la pequeña y mediana empresa (pyme).

 

 

“Esto es financiamiento a través de la banca de segundo piso y con apoyo tecnológico, además de incorporación de las CITE que están en diferentes regiones del país. Todo está muy enfocado a sectores con alto potencial de crecimiento, donde están estas pymes que necesitan un apoyo urgente”, dijo.

 

 

“Pero estos 1,000 millones de soles puede decirse que involucran hasta 8,000 millones de soles, porque normalmente estos recursos se apalancan entre seis a ocho veces”, añadió.

 

 

David Tuesta comentó que también se tuvo una comunicación intensa con el Congreso de la República para tratar el tema del reglamento de la Ley que reemplaza al Decreto de Urgencia 003 con el fin de articular la cadena pagos en el sector construcción.

 

 

“Además, hemos hablado con Contraloría, Sunat, Perú Compras, procuradores, Ministerio de Justicia y finalmente hemos sacado una norma que también penaliza tremendamente, y como se merece, a quienes cometen actos de corrupción”, indicó.

 

 

“Había 200,000 empleos paralizados en todas las regiones, con más de 250 proyectos y 30,000 millones de soles en inversión que estaban parados, lo cual representa más de 4 puntos del Producto Bruto Interno (PBI)”, agregó.

 

 

El ministro sostuvo que con todas estas medidas y temas, que se estuvieron promoviendo con una vocación de crecimiento, se podría estar hablando de (una inyección de) 8 puntos del PBI, es decir, casi 60,000 millones de soles.

 

 

“Esto significa inversión pública y el espacio que se genera para que la inversión privada entre, la cual estaba parada y la hemos movido (dinamizado) en cuatro semanas”, manifestó.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación