Constructivo
CATERPILLAR

MEF oficializa Plan Nacional de Infraestructura, que contempla obras por S/ 99,196 millones

Publicado hace 6 años

MEF oficializa Plan Nacional de Infraestructura, que contempla obras por S/ 99,196 millones

La mitad del monto invertido se concentrará en obras para Lima Metropolitana, pese a que solo abarca 10 de los 52 proyectos.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que prioriza proyectos para reducir las brechas de infraestructura en el corto y largo plazo.

El plan contempla 52 proyectos a ejecutarse por S/ 99,196 millones. La mayoría de estas obras (31) pertenecen a la cartera de Transportes y Comunicaciones. Le siguen Energía (11), Saneamiento (6) y Agricultura (4).

El sector transportes también concentra la mayor cantidad de inversión, con S/ 82,677 millones.

Del total de proyectos, 29 serán ejecutados bajo la modalidad deAsociaciones Público Privadas (APP), de los cuales 18 serán autofinanciados y 11 cofinanciados. En total, las obras a realizarse por APP suman S/ 65,209 millones.

Por parte del Ejecutivo, hay 17 obras públicas por S/ 30,755 millones; y 6 proyectos en activos por S/ 3,233 millones.

En cuanto a las zonas de destino para estos proyectos, Lima Metropolitana concentra el 50% de la inversión en sus 10 obras priorizadas. Le sigue la región Sur 1, integrada por Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Madre de Dios con el 16% y 7 proyectos.

Luego encontramos a la zona Sur 2, con Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna, que cuentan con el 11% de inversión y 6 obras. La zona con mayor número de proyectos es Norte 2, que incluye a Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Huánuco y Ucayali, y tiene 11 proyectos priorizados, con el 9% de la inversión.

También con 9% de inversión está la zona Centro 1 (Lima, Huánuco, Pasco, Junín y Ucayali), con 8 proyectos. Por último, la zona Norte 1 (Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín) contempla 10 proyectos y el 5% de inversión.

Proyectos priorizados

Entre los principales proyectos que enumera el PNIC encontramos la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, actualmente en etapa de ejecución contractual, por S/ 4,950 millones.

En Lima Metropolitana, se están ejecutando las obras para la Línea 2 del Metro de Lima y el Ramal Faucett-Gambeta, por S/ 17,105 millones. La Línea 3 se encuentra en etapa de formulación, y representará una inversión de S/ 12,373 millones.

Por otro lado, se encuentra la construcción del anillo vial periférico para Lima y Callao, actualmente en fase de estructuración, por S/ 6,772 millones.

En las regiones, está priorizada la mejoración y ampliación del nuevoaeropuerto internacional de Chinchero, por S/ 2,432 millones. También se contempla la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Titicaca, con una inversión de S/ 863 millones.

Por último, incluye las obras para Chavimochic Majes Siguas, por S/ 3,149 millones y S/ 2,019 millones respectivamente. Ambos proyectos se encuentran paralizados.

Fuente: Peru21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación