MEF: Cartera de inversiones supera los US$ 10,000 mllns.
Publicado hace 6 años

Se desarrollarán en período 2019-2021, afirma el ministro Oliva. El Perú goza de una diversificación económica más amplia, que atrae capitales externos.
El portafolio de proyectos de inversión del Perú para el período 2019-2021 supera los 10,000 millones de dólares, resaltó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
El ministro encabeza la delegación peruana en el XVI Road Show Europa 2019 InPerú, que se inició ayer en Londres (Inglaterra) y continuará en Madrid (España) hasta el 28 de este mes, con el objetivo de atraer inversiones y promover al Perú como un país sólido para hacer negocios. “El Perú mantiene indicadores estables, un marco institucional fuerte y un crecimiento económico que destaca entre los países de la región”, comentó.
El funcionario dijo estar seguro de que los inversionistas extranjeros ven a nuestro país como una plaza donde se pueden concretar grandes proyectos en diversas áreas. Enfatizó que el Perú goza de una baja inflación, con un promedio anual del 2%, un crecimiento económico sostenible en el tiempo y una política monetaria expansiva.
Entorno favorable
A su turno, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, quien también participa en el XVI Road Show Europa 2019 InPerú, destacó, ante los inversionistas británicos, el entorno atractivo que ofrece el Perú a los capitales foráneos.
Por otro lado, el presidente de InPerú, Francis Stenning, señaló que el anuncio de grandes inversiones en minería durante estos últimos meses, como Quellaveco y Mina Justa, fortalecerán aún más el crecimiento de este año. Comentó que el Perú goza de una diversificación económica más amplia, la cual puede ser aprovechada por los inversionistas extranjeros, como por el ejemplo en el sector infraestructura.
Resaltó también que el road show de InPerú contribuirá al crecimiento esperado para el mercado de valores peruano este 2019. La delegación peruana sostuvo varias reuniones de trabajo con empresarios británicos, así como con representantes del Parlamento Europeo, en las que se trataron temas como la importancia de la inversión de Gran Bretaña en nuestro país, el brexit, los próximos Juegos Panamericanos de Lima, entre otros.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas de control automatizado: la clave en el desarrollo de edifici . . .
15/Sep/2025 5:23pm
La integración de la domótica y los BMS (Building Management Systems) en los edificios inteligentes impulsa el ahorro . . .
Huertos urbanos: la nueva tendencia inmobiliaria que integra agricultu . . .
15/Sep/2025 5:11pm
Cada vez más proyectos inmobiliarios incorporan huertos urbanos como parte de sus amenities, apostando por la agricultu . . .
Innovación y tecnología para elevar los estándares de la construcci . . .
15/Sep/2025 5:04pm
La industria de la construcción se transforma con soluciones de última generación que optimizan procesos, garantizan . . .
Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .
12/Sep/2025 5:06pm
La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción