MEF aprueba la guía técnica BIM para edificaciones e infraestructura pública
Publicado hace 4 meses

A través de la presente guía, el MEF pone a disposición de las instituciones del Estado los principios y criterios de la metodología BIM que adapta dicho marco para su aplicación en la gestión de proyectos de inversión pública.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la “Guía técnica BIM para edificaciones e infraestructura”, documento especializado que conforma una serie de publicaciones que son parte de la propuesta del Plan BIM Perú, y se enfocan temas específicos referidos a la aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM, por sus siglas en inglés) en los procesos de inversión que llevan a cabo las entidades y empresas públicas.
Esta guía técnica busca convertirse en un documento de consulta y orientación para las entidades y empresas públicas, en la aplicación de los procesos, así como el uso de recursos para el desarrollo de sus inversiones en edificaciones e infraestructura. De esta manera, todos los involucrados en la gestión de inversiones con BIM utilizarán un mismo lenguaje, favoreciendo la armonización de la inversión pública, así como la modernización de su gestión.
La Guía técnica BIM versa sobre la aplicación de conceptos técnicos vinculados a la producción colaborativa de la información en las inversiones públicas en edificaciones e infraestructura. Por esta razón, este documento es aplicable tanto a las empresas y entidades públicas de los tres niveles de gobierno, así como a todos los actores vinculados a este proceso. Este documento se encuentra alineado a la Guía Nacional BIM: Gestión de la información para inversiones desarrolladas con BIM y a la Norma Técnica Peruana ISO 19650, parte 1 y 2.
De esta manera, el MEF continúa liderando la implementación de acciones comprendidas en el marco de la estrategia nacional del Plan BIM Perú, para la adopción de esta metodología en el sector público.
BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información de una inversión pública que facilita la programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública, asegurando una base confiable para la toma de decisiones.
Puedes revisar la “Guía técnica BIM para edificaciones e infraestructura”, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/42ichni
Fuente: MEF

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción