Materiales autoreparables: De la ciencia al mercado
Publicado hace 3 horas

Los materiales autoreparables, como el concreto autoreparable con microcápsulas y bacterias calcificantes, marcan el inicio de una nueva era en la construcción, alargando la durabilidad de las estructuras y reduciendo costos de mantenimiento.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La industria de la construcción está experimentando un cambio revolucionario con la incorporación de materiales autoreparables, una tecnología que combina ciencia avanzada y sostenibilidad. Estos materiales tienen la capacidad de regenerarse por sí mismos frente a microfisuras y daños superficiales, mejorando la durabilidad de edificaciones e infraestructuras.
Uno de los desarrollos más destacados es el concreto autoreparable, que integra microcápsulas con agentes sellantes o bacterias calcificantes. Al activarse con la humedad y el oxígeno, estas soluciones producen compuestos minerales que sellan las fisuras de forma natural, evitando filtraciones y deterioro estructural.
Además del concreto, otras investigaciones se centran en polímeros y recubrimientos inteligentes que prolongan la vida útil de fachadas, pavimentos y elementos metálicos. Estas innovaciones no solo incrementan la resistencia, sino que también disminuyen la necesidad de intervenciones de reparación, aportando eficiencia económica y sostenibilidad ambiental.
El potencial de los materiales autoreparables se proyecta especialmente en obras de gran escala, como puentes, túneles y edificaciones de alto tráfico, donde el mantenimiento representa un reto constante. Su implementación abre la puerta a infraestructuras más seguras, longevas y respetuosas con el medio ambiente.
Hoy, la transición de la ciencia al mercado ya es una realidad. Universidades, centros de investigación y empresas constructoras trabajan en conjunto para llevar esta tecnología a un nivel comercial competitivo. Así, los materiales autoreparables se perfilan como protagonistas en la próxima generación de proyectos de construcción inteligente.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Steelwrist revoluciona el control de tiltrotators con su nuevo sistema . . .
10/Sep/2025 5:54pm
Steelwrist presentó QuantumConnect, una plataforma de control de última generación para tiltrotators y herramientas d . . .
Diseño de infraestructura para climas extremos: soluciones adaptativa . . .
10/Sep/2025 5:48pm
La construcción en climas extremos requiere ingeniería adaptativa y materiales innovadores que garanticen eficiencia, . . .
¿Espacio o distribución? Lo que debes saber antes de elegir un depar . . .
10/Sep/2025 5:26pm
Con una creciente oferta de viviendas menores a 65 m², la clave ya no está solo en el tamaño. ¿Qué es lo que realme . . .
Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .
09/Sep/2025 5:33pm
El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción