Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Más del 50% de obras siguen en la lista de espera en Ferreñafe

Publicado hace 5 años

Más del 50% de obras siguen en la lista de espera en Ferreñafe

Alcalde Jorge Temoche señala que han tenido logros pese a la falta de recursos, pero reconoce que esto no llega a la mitad de lo que necesita la provincia. Trabajos de saneamiento siguen en arbitraje y regidores tienen posiciones encontradas sobre avance

La espera continúa. Más de tres años han pasado desde que Jacinto Muro Távara resultó reelecto para un segundo mandato en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe (MPF). Muro Távara fue inhabilitado en el 2016, Jorge Temoche Orellano es quien ocupa el cargo desde entonces y la tan esperada obra de saneamiento que, por aquel tiempo, estaba sin concluir, a la fecha aún no puede ser recepcionada.

 

 

¿Cuánto ha avanzado realmente la Tierra de la Doble Fe en los últimos tres años y a escasos meses de que la actual gestión edil concluya sus funciones? En palabras del mismo burgomaestre, Jorge Temoche, si bien se han dado pasos importantes, las obras ejecutadas hasta la fecha representarían menos del 50% de lo que necesita una provincia como Ferreñafe.

 

 

PENDIENTES. Pese a todo, Jorge Temoche dice estar satisfecho de su gestión y recalca que uno de los principales inconvenientes para ejecutar más obras ha sido la falta de recursos. Según afirma, con el poco tiempo que han tenido, han logrado sacar adelante, sobre todo, proyectos de pistas y veredas.

 

 

“Quizás no han sido grandes cosas, pero en 23 meses tampoco me pueden pedir que haga maravillas, Ferreñafe necesita mucho: reconstruir sus calles, apuntar al reordenamiento del tránsito y también ambulatorio. Tenemos un gran problema porque el Mercado Central ya ha cumplido su ciclo y hay que proyectar una nueva obra de mercado municipal. Entre otras cosas, como el mantenimiento de los mini complejos deportivos y del estadio”, refiere.

 

 

Temoche asegura haber recibido un “fierro caliente” al tomar las riendas de la comuna tras la salida de Jacinto Muro; además, precisa que lo alcanzado ha sido sin contar con el apoyo de los gobiernos central y regional. Hace énfasis en la reciente culminación de la obra en la avenida Tacna, la cual permaneció en espera por 40 años.

 

 

“Ferreñafe necesita muchas obras y lo poco que hemos hecho de verdad que no se acerca ni al 50%, hay muchas cosas por solucionar y que no son de ahora sino de años anteriores”, manifiesta.

 

 

CUESTIONA. Por otra parte, el regidor de Alianza Para el Progreso (APP), Julio Parraguez Falla, señala que el cambio de autoridad, ocurrido tras la inhabilitación de Muro, sería uno de los motivos por los cuales el avance registrado en los últimos años no cubre las expectativas.

 

 

Como se recuerda, en su momento el alcalde Temoche tuvo discrepancias con APP, lo cual, a decir de Parraguez Falla, pudo haber ocasionado demoras en otros proyectos pendientes, como el del coliseo municipal.

 

 

“El Gobierno Regional de Lambayeque (cuyo titular es apepista) iba a ser unidad ejecutora y formuladora, pero hasta ahora no se emiten los informes técnicos para que el tema sea tratado en sesión de concejo. La propuesta ingresó a mesa de partes en febrero del 2017 y hasta la fecha no hay nada por parte de la municipalidad”, asevera.

 

 

El concejal cuestiona también que la comuna no haya logrado concretar el proyecto de “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en la localidad de Ferreñafe”, valorizado en más de 5 millones de soles y que, según dice, se declaró viable durante la gestión de Jacinto Muro.

 

 

Asimismo, mencionó que también sigue en espera un proyecto de mejoramiento de pistas y veredas en el cercado urbano y unidades vecinales de Ferreñafe, por un monto superior a los S/ 38 millones. “El alcalde siempre viaja a Lima y dice que están gestionando, pero nada de resultados”, afirma.

 

 

PORCENTAJE. El regidor Héctor Rojas Guzmán, quien además preside la comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, tiene una posición similar a la del alcalde Temoche. Según subraya, se han logrado ejecutar alrededor de 6 obras importantes de pistas y veredas en diferentes unidades vecinales.

 

 

No obstante, Rojas agrega que lo ideal habría sido concretar el doble de obras y que si hubieran tenido los recursos suficientes, habrían llegado a cubrir entre el 80 y 90% de las expectativas. Cuando se le pregunta el porcentaje al que habrían llegado, refiere: “nos hemos acercado a un 50%”.

 

 

LA GENTE. Correo realizó también un breve sondeo para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la situación que vive Ferreñafe.

 

 

Para Segundo Mendoza Minguío, de 70 años, “toda la plata se va en pagarle a la gente, es por eso que no hacen obras. El agua viene (a los hogares), pero poca, por la mañana dos horas y en la tarde media hora, hay sitios que no tienen agua, la municipalidad no ha cumplido”.

 

 

A su vez, Gladys Segura Sernaqué, de 64 años, dice haber salido de Ferreñafe cuando cumplió los 16. Hace cinco años, volvió a su tierra natal y, según dice, no percibió cambio alguno. “Faltan pistas, veredas, hay suciedad en el mercado, no ubican a la gente, hay muchos ambulantes...lamentablemente se ha retrocedido y seguimos teniendo agua por horas”, expresa. Una posición similar tuvo el docente José Collazos Durand, de 69 años, quien considera que el principal pendiente es “la obra de agua y desagüe, prácticamente el pueblo quedó abandonado en ese sentido”.

Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Japón: Inician obras de enlace ferroviario de 2 millones de dólares . . .

07/Jun/2023 12:21am

El proyecto ferroviario de 2.2032 millones de dólares comenzará a funcionar antes de marzo de 2024 . . .

VER MÁS

Construcción

Lambayeque: Se reactivan obras en Puerto Eten . . .

07/Jun/2023 12:16am

Ejecutivo transfirió más de S/13 millones para terminar obras de pistas y veredas. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Pronied lanza convocatorias para reactivación de obras en Cajamarca y . . .

07/Jun/2023 12:13am

Se invita a las empresas constructoras interesadas en participar de la ejecución de ambos proyectos valorizados en más . . .

VER MÁS

Construcción

San Martín: Inicia convocatoria para la supervisión de la construcci . . .

06/Jun/2023 11:16pm

Las empresas que quieran participar en el proceso de selección pueden adquirir las bases y registrarse hasta el 16 de j . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación