Más de S/ 77 millones para construcción de nuevo hospital en Apurímac
Publicado hace 4 años

Inversión de obra supera los S/ 77 millones y se beneficiarán 52,000 habitantes de Apurímac
El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) y el Consorcio Cotabambas firmaron el contrato para iniciar la construcción del nuevo hospital de Challhuahuacho, en la región Apurímac, obra que demandará una inversión de 57 millones 337,179 soles.
El renovado establecimiento será construido con materiales sismo resistentes, en un área aproximada de 9,774.78 metros cuadrados. El diseño arquitectónico fue elaborado para brindar la mayor comodidad a los pacientes, estableciendo ambientes adecuados para los servicios de consulta externa, emergencia, centros obstétrico y quirúrgico, hospitalización, diagnóstico por imágenes, rehabilitación, farmacia, entre otros, precisó el Minsa.
La firma del contrato fue realizada por Renato García Arribasplata, jefe (e) de la Unidad de Administración y Finanzas del Pronis; y Luis Ortiz Ibérico, representante de la empresa contratista.
Según García Arribasplata, el proceso de contratación efectuado por el Pronis se realizó con la mayor transparencia y cumpliendo con los requerimientos y cronogramas establecidos por la Ley. La empresa supervisora de la construcción será el Instituto de Consultoría S.A.
Más de 52,000 beneficiados
El total de la inversión de la obra (infraestructura, equipamiento, estudio, entre otros) es de 77 millones 449,591 soles y serán beneficiados 52,766 habitantes de los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba, Cotabambas, Coyllurqui y Mara. Además, su personal será capacitado para una buena gestión hospitalaria, aseguró García Arribasplata.
“Con la firma de contrato se reafirma el compromiso del Pronis por seguir trabajando para brindar una mejor infraestructura hospitalaria con equipamiento moderno e interconectado que asegure el acceso a servicios de salud de calidad para todos los peruanos”, enfatizó el funcionario.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción