Más de S/. 7,000 millones se invertirán en obras de reconstrucción con cambios
Publicado hace 5 años

Perú y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte firman el acuerdo de Gobierno a Gobierno para la Reconstrucción del Norte, siguiendo el mismo modelo de ejecución que aseguró de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El presidente Martín Vizcarra anunció que alrededor de 7,000 millones de soles serán invertidos en la ejecución de obras para la reconstrucción con cambios, en un periodo de dos años y precisó, que se destinará un monto superior a los 1,000 millones en nueve regiones del país desde la suscripción del convenio de Gobierno a Gobierno hasta su culminación.
“La inversión que se tiene establecida para los próximos dos años es de alrededor de 7,000 millones de soles, y solamente, en lo que va desde esta suscripción hasta la culminación de este año, se va superar los 1,000 millones de inversión en las regiones que contempla este convenio”, recalcó.
En ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado precisó que las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Huancavelica y Cajamarca son las directamente beneficiadas por el alcances de este contrato.
Perú y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte firman el acuerdo de Gobierno a Gobierno para la Reconstrucción del Norte, siguiendo el mismo modelo de ejecución que aseguró el éxito de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El Mandatario agradeció las palabras del primer ministro inglés, Boris Johnson, quien destacó la firma del convenio con el Perú ; y recordó que recibió a la alta autoridad británica en el 2018 cuando llegó a Lima para suscribir un documento de la misma naturaleza para impulsar los Juegos Panamericanos.
Indicó que, así como se cumplieron con rigurosidad las metas propuestas en los Panamericanos, lo mismo debe ocurrir con este contrato, que contempla el desarrollo de proyectos de infraestructura de salud, educación y un nivel de intervención, con carácter permanente, en las cuencas de los ríos para evitar futuros desastres.
“No podemos permitir que cada cierto periodo de años en nuestro país nuevamente la naturaleza nos castigue porque no hacemos intervenciones definitivas, sino paliativos que luego, en otro fenómeno natural, se repite el mismo daño”, expresó.
En ese sentido, el Gobernante dijo que el propósito es intervenir, de manera definitiva, los ríos de las 17 cuencas contempladas en el contrato para dar seguridad a la infraestructura agrícola y no se afecte a las ciudades.
Detalló que el contrato de Gobierno a Gobierno también incluye dar tratamiento a cinco quebradas y siete drenajes en las regiones afectadas por el Fenómeno El Niño Costero en el 2017.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .
02/Jul/2025 4:36pm
Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .
El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .
02/Jul/2025 4:31pm
Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .
Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .
02/Jul/2025 4:24pm
Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .
Construcción colaborativa: Claves para integrar equipos multidiscipli . . .
02/Jul/2025 4:18pm
La coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y constructores es vital para el éxito de cualquier proyecto. D . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción