Más de S/ 100 millones para obras de reconstrucción en Arequipa
Publicado hace 3 años

El director ejecutivo de la ARCC supervisó avances en la rehabilitación de caminos vecinales, colegios, puentes
Con inversiones superiores a 100 millones de soles se ejecutarán 52 intervenciones en Arequipa, a fin de reponer la infraestructura afectada por el Fenómeno El Niño Costero, informó hoy la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
El director ejecutivo de la ARCC, Édgar Quispe, indicó que ya se están ejecutando 35 intervenciones con un valor estimado de 18 millones de soles. Destaca la instalación de 10 puentes modulares en Condesuyos, Yanque, Madrigal, Lluta, Huambo, Cabanaconde, Machaguay y Uchumayo.
Asimismo, informó que 10 obras se encuentran en la fase de convocatoria y siete en la de expresión de interés, las cuales significarán una inversión superior a los 84 millones de soles.
En fase de convocatoria figura la rehabilitación de 119 kilómetros del camino vecinal subnacional PR7, que comprende 4 tramos: Empalme AR-639-Huasicac, Empalme AR-100-Bella Unión y el tramo Empalme AR-105-Salamanca.
Asimismo, la vía subnacional Paquete 6R: tramo 1: Emp. AR-109- Emp. R-23-Paclla (de 20.75 kilómetros) y tramo 4: Emp. AR-109 (Viscayacu)-Emp. AR-706 (Lluta) (de 28.75 kilómetros).
En expresión de interés se encuentra el mejoramiento del Instituto Educativo N° 40139 Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito de Mariano Melgar, cuya inversión es de 11 millones de soles. Estas obras empezarán las próximas semanas.
Quispe aprovechó su estadía en la Ciudad Blanca para visitar las instalaciones del colegio que alberga a alrededor de 350 alumnos de inicial, primaria y secundaria; allí se reconstruirán 15 aulas afectadas, la biblioteca, los servicios higiénicos, entre otras instalaciones.
Encuentro con nuevas autoridades
Asimismo, el director ejecutivo de la ARCC capacitó a los alcaldes electos de Arequipa en lo concerniente a la gestión y ejecución de obras de reconstrucción.
Explicó sobre las etapas que toma la ejecución de una obra, desde la elaboración y presentación del expediente técnico, hasta la solicitud del financiamiento de la obra y la aplicación del nuevo reglamento especial de contrataciones para la reconstrucción con cambios.
El taller se desarrolló esta mañana en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y fue parte del Programa de Inducción para la Transferencia y Buen Inicio de la Gestión, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Asimismo, el director ejecutivo de la ARCC se reunió con la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, así como con el alcalde distrital de Mariano Melgar, Edwin Martínez, con quienes revisó los avances en la ejecución de las obras.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D: nueva tecnología utilizada para construir en África . . .
23/Jun/2022 9:06pm
La filial de Holcim, 14Trees, es la primera empresa en utilizar la impresión 3D para construir escuelas y viviendas ase . . .
Culminan construcción de represa en Candarave para la producción agr . . .
23/Jun/2022 8:56pm
Megaproyecto es resultado de alianza entre minera Southern y el Estado . . .
MTC mejoró carretera entre Lambayeque y Piura y construyó 13 puentes . . .
23/Jun/2022 8:45pm
Obras de rehabilitación fueron ejecutadas a fin de garantizar que el tránsito vehicular no se interrumpa por las inten . . .
Asignan S/ 116 millones al Ministerio de Vivienda para bonos de Techo . . .
23/Jun/2022 8:35pm
También se asignaron S/ 49 millones para continuar con la distribución gratuita de agua a favor de las familias sin ac . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción