Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Más de 500 colegios públicos se entregarán durante el año

Publicado hace 5 años

Más de 500 colegios públicos se entregarán durante el año

MINEDU anuncia plan de modernización de infraestructura educativa

El año escolar se iniciará este 12 de marzo. El Ministerio de Educación (Minedu) informó que se tiene todo previsto para que las clases se dicten en las mejores condiciones. El titular de sector, Idel Vexler, descartó que se vayan a postergar por problemas de infraestructura. Afirmó que se tienen listas 3,000 aulas prefabricadas para ser dispuestas en las zonas más afectadas por las condiciones climáticas.

 

El ministro manifestó que en pocos meses no se puede remediar el problema de la infraestructura, que tiene más de 100 años de antigüedad en el país. Pidió el apoyo de las autoridades para dar inicio a las clases en los colegios del Estado y que se tenga “un buen año escolar”.



No obstante, anunció que más de 500 modernos colegios públicos, entre emblemáticos, medianos y pequeños, se entregarán durante este año en todo el país como parte del plan de modernización de la infraestructura educativa que ejecuta el Minedu de manera directa y a través de transferencias económicas a los gobiernos regionales y locales.



Inversiones



En la primera modalidad de financiamiento se encuentran 61 colegios por un monto total de 619 millones de soles. En tanto, mediante transferencias, el sector ha destinado 830 millones de soles para la construcción de 619 locales escolares, de los cuales el 80% estará listo este año.



Así lo informó Vexler al supervisar en Tarapoto los trabajos de remodelación de la institución educativa emblemática Juan Jiménez Pimentel, realizados con una inversión superior a los 27 millones de soles, que beneficiará a 2,790 estudiantes.



“Me alegra anunciar que este 12 de marzo los alumnos de la I. E. Jiménez Pimentel vendrán a un remodelado colegio, que no tiene nada que envidiarle a uno particular”.



En la región San Martín, el titular del Minedu también visitó el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Hipólito Unanue, donde miembros de las Fuerzas Armadas realizan labores de limpieza, pintado y reparación de la infraestructura.



Cobertura total


El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jorge Meléndez, señaló que hasta la fecha se adjudicó proveedores en un 100% para la prestación del servicio alimentario en las 63,983 escuelas públicas a las que llega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, que este año tiene como meta llegar a más de 3.7 millones de estudiantes.



“Estamos haciendo un despliegue de esfuerzos para que ningún colegio público que atiende Qali Warma se quede sin desayuno o almuerzo. A las zonas más deprimidas y aquellas que se encuentran más alejadas en nuestra Amazonía, estamos llevando nuestros productos con helicópteros, gracias a un convenio firmado con la Fuerza Aérea”, apuntó.



Explicó que fueron 11 los vuelos que partieron desde la base militar de Urakusa, trasladando 40.35 toneladas de alimentos de Qali Warma, con lo que se garantiza el servicio alimentario desde el primer día de clase a los 2,803 niños y niñas de los niveles de inicial, primaria y secundaria que viven en el departamento de Amazonas, frontera con el Ecuador.



Dijo que este año se iniciará la atención en las instituciones educativas que cumplen Jornada Escolar Completa de las zonas de extrema pobreza y pobreza del país.



Lucha contra la anemia



En el marco de la lucha contra la anemia, el ministro Jorge Meléndez explicó que por medio de Qali Warma se entregaran panes fortificados con hierro proveniente de la sangre deshidratada. 


“Es un producto con un alto contenido de hierro, que garantizará el aporte de dicho micronutriente en los desayunos del programa”, indicó.



El titular del Midis agregó que los escolares también consumirán compotas a base de frutas sin adición de agua. El aporte nutricional se complementará con el pan fortificado con hierro más huevo sancochado.



Otra novedad para este año es la sangrecita y la carne seca para la zona de la selva, así como harina de maca y de plátano, y quinua entera.


 

Fuente: El Peruano.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo