Constructivo
CATERPILLAR

Más de 435 mil peruanos accedieron a agua potable y saneamiento en el primer año de gobierno

Publicado hace 3 años

Más de 435 mil peruanos accedieron a agua potable y saneamiento en el primer año de gobierno

Durante los primeros doce meses de gestión, se sacó adelante megaproyectos de agua y alcantarillado para Lima y Juliaca.

En el primer año de gestión del presidente de la República, Pedro Castillo, más de 435 mil peruanos y peruanas, tanto del ámbito urbano como rural, accedieron por primera vez a servicios de agua y desagüe, gracias a la culminación de obras ejecutadas o financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

En las zonas urbanas, son más de 272 mil habitantes los que ya tienen servicios básicos mediante la instalación de 17 029 conexiones domiciliarias de agua potable y 18 566 de alcantarillado. En tanto, en las zonas rurales, la implementación de 48 334 conexiones de agua y 49 833 de saneamiento permitió dotar de estos servicios a 163 mil habitantes.

A julio de este año, el MVCS tiene en ejecución 127 proyectos de agua y saneamiento urbano, que están valorizados en más de S/ 1136 millones y que tienen una población beneficiaria estimada en 2.87 millones de personas.

Mientras, fuera de las ciudades, el Sector tiene 327 obras en ejecución para dotar de servicios básicos a más 321 000 ciudadanos. El monto de inversión de estos proyectos supera los S/ 889 millones.

Cabe señalar que, durante estos doce meses de gestión del ministro Geiner Alvarado, el MVCS sacó adelante proyectos de saneamiento de gran envergadura. En este periodo, se inició la ejecución de Nueva Rinconada, que beneficiará a más de 400 mil habitantes de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, en Lima, y que es en la actualidad la obra de agua y alcantarillado más grande en la historia del país.

Asimismo, se inició el proceso de selección para ejecutar el proyecto integral de agua y desagüe para la ciudad de Juliaca, en Puno, que beneficiará a más de 480 mil personas y que, una vez que inicie su ejecución, será la obra de saneamiento más grande de la historia peruana.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación