Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Más de 20,500 cajamarquinos se beneficiarán con camino vecinal La Palma-Guineamayo

Publicado hace 5 años

Más de 20,500 cajamarquinos se beneficiarán con camino vecinal La Palma-Guineamayo

Gobierno transfiere S/ 7 millones para el primer tramo de la vía en la provincia de Chota.

En el distrito de Anguía, en la provincia cajamarquina de Chota, el presidente Martín Vizcarra anunció hoy el mejoramiento del camino vecinal La Palma-Guineamayo, que beneficiará a 20,598 habitantes de la región Cajamarca y para lo cual el Gobierno ha destinado más de 7.1 millones de soles.

 

La infraestructura vial es financiada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio de Provias Descentralizado. Los recursos fueron autorizados por el Decreto de Urgencia N.° 006-2018-EF, emitido el 25 de mayo pasado y entregados a la Municipalidad Distrital de Anguía, para la ejecución de los trabajos.

 

“Estamos cumpliendo hoy con el financiamiento del proyecto. Este compromiso, que lo asumí como ministro [de Transportes y Comunicaciones], ahora lo ejecutaré como presidente, así como una serie de proyectos adicionales, que van a cambiar el nivel de vida de todos los ciudadanos”, manifestó el Mandatario ante la población reunida en la losa deportiva de la institución educativa Arturo Osores.

 

El Jefe del Estado –el primer mandatario en arribar a esta zona del país– también expresó su disposición de regresar a constatar la culminación de la carretera. “Tengan ustedes nuestro compromiso de trabajo y dedicación para lograr la mejora de su futuro”, acotó.

 

Por su parte, el alcalde de Anguía, Wilfredo Colunche, resaltó la importancia del camino vecinal, que permitirá conectar a su localidad con Tacabamba y Conchán, de la provincia de Chota.

 

“Esta es la obra de mayor impacto que la gestión del presidente Vizcarra deja para los pueblos de esta zona de Cajamarca”, destacó el burgomaestre.

 

En tanto, el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, quien integró la comitiva presidencial, señaló que con los recursos se intervendrá un primer tramo de la vía, de 31.62 kilómetros de longitud, que conectará Guineamayo, Rodeopampa, Anguía y Chugur.

 

“Los trabajos permitirán mejorar la vía, que en la actualidad está afirmada, y se espera la aplicación del asfaltado [tratamiento superficial bicapa]”, detalló el viceministro Estremadoyro. 

 

El mejoramiento total del camino vecinal prevé una inversión total de poco más de 71.6 millones de soles y permitirá la integración distrital y regional, así como el traslado y comercio de sus principales productos, como la papa y derivados de la ganadería.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos