Constructivo
CATERPILLAR

Más de 1.7 millones de pacientes se beneficiarán con la modernización del Hospital “Bravo Chico”

Publicado hace 1 año

Más de 1.7 millones de pacientes se beneficiarán con la modernización del Hospital “Bravo Chico”

El proyecto se declarará viable en el primer trimestre del 2025.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Más de 1.7 millones de pacientes de Lima Este se beneficiarán con la ejecución del proyecto de modernización del Hospital Nacional Hipólito Unanue, “Bravo Chico”, a desarrollarse mediante una Asociación Público – Privada (APP), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Detalló que el proyecto se podría declarar viable en el primer trimestre de 2025, dando paso a la formulación para su próxima adjudicación.

El proyecto encargado a la agencia por el Ministerio de Salud (Minsa), se encuentra en la fase de preinversión y se prevé que beneficiará a pobladores de Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, Lurigancho, Chaclacayo y Cieneguilla. 

Cierre de brechas

La etapa de evaluación considera un dimensionamiento mayor al existente para el local del Hospital Nacional Hipólito Unanue, ubicado en El Agustino, con lo cual se contribuirá al cierre de brechas en infraestructura y servicios de salud especializados en Lima Metropolitana. 

El moderno nosocomio tendrá unas 900 camas de hospitalización, 65 de Unidad de Cuidados Inventivos (UCI) y 78 en Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN).  Actualmente, cuenta con 635 camas de hospitalización y 40 en UCI.

La directora del Proyecto de ProInversión, Maria Elena Fernandez, adelantó que en el primer trimestre de 2025 se podría otorgar la viabilidad del proyecto, al incluirse en el estudio de preinversión la nueva propuesta arquitectónica del hospital. 

Luego de este paso, agregó, se elaborará el informe de evaluación con el que concluye la etapa de formulación y se inicia la estructuración del proyecto.

Impacto positivo

La modernización del Hospital Nacional Hipólito Unanue, categoría III-1, generará un impacto positivo en la población de Lima Este ya que tiene más de 50 años de antigüedad y requiere inversión en infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales.

El proyecto de modernización se ejecutará mediante Asociación Público-Privada (APP) en la que el futuro concesionario se encargará del diseño, construcción, financiamiento, mantenimiento y operación de los servicios generales del nuevo hospital. 

Se trata de una concesión de Bata Gris para el mantenimiento de infraestructura y equipamiento (médico, biomédico, mobiliario, etc.), así como de gestión de los servicios generales: lavandería, ropería, alimentación, seguridad, vigilancia, entre otros.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación