Más de 1,600 Obras por Impuestos
Publicado hace 5 años

Inversión superará los 8,000 millones de soles. Estiman que el sector privado ya financió 3,456 millones.
Existen más de 1,600 proyectos para la reconstrucción que pueden ejecutarse en los próximos tres años con el mecanismo de Obras por Impuestos (O x I), por más de 8,000 millones de soles, afirmó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), Edgar Quispe.
El funcionario comentó que en Piura se identificaron 256 intervenciones para O x I por 2,280 millones de soles; en Áncash, 331 intervenciones por 1,545 millones; en La Libertad, 86 intervenciones por 1,045 millones, y en Lambayeque, 378 intervenciones por 950 millones.
“Respecto a otras regiones, tenemos identificadas 622 intervenciones por 2,493 millones de soles”, agregó durante el evento informativo Obras por Impuestos para la Reconstrucción, organizado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y Proinversión.
Manifestó que se realizan cuatro intervenciones de la RCC por medio de Obras por Impuestos, por un monto de 346 millones de soles en los departamentos de La Libertad, Lima, Ica y Áncash, que beneficiarán a más de 550,000 peruanos.
Quispe destacó el interés del sector privado por ejecutar proyectos por 325 millones de soles. “Se espera que al primer trimestre del 2018 se comprometan más de 600 millones mediante O x I”, añadió.
Proinversión
El director ejecutivo de Proinversión, Alberto Ñecco, comentó que el sector privado contribuye activamente por medio del financiamiento de 310 proyectos de inversión pública por 3,456 millones de soles, mediante Obras por Impuestos.
“Si bien en el 2017 superaremos en 27% el monto adjudicado el año anterior, estableciendo el récord anual de adjudicaciones desde la creación del mecanismo (con cerca de 1,000 millones), queremos que el 2018 sea un año hito en el que más empresas privadas se sumen a financiar proyectos de inversión pública mediante Obras por Impuestos, contribuyendo a generar el bienestar de más peruanos”, dijo.
Agregó que este mecanismo fomenta enormes oportunidades para que los sectores público y privado trabajen en conjunto en el cierre de brechas de infraestructura. “Y más aún, en esta coyuntura, en la que necesitamos reconstruir los daños ocasionados por El Niño Costero”, agregó el funcionario.
Proyectos
Durante el 2018 se ejecutarán 108 intervenciones en 26 distritos de Ica, lo que implica el 72% de proyectos previstos para la región en el proceso de reconstrucción, afirmó Edgar Quispe.
El Estado prioriza en esta región las intervenciones en saneamiento, educación y transporte, como el inicio de perfiles de 29 carreteras y 7 puentes modulares.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .
26/May/2023 9:39am
La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .
Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .
26/May/2023 8:51am
El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .
Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .
26/May/2023 8:32am
Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .
26/May/2023 8:24am
El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción