Más de 144 millones dólares se invertirán en puertos concesionados en el 2022
Publicado hace 3 años
Ositrán supervisará inversiones en infraestructuras portuarias
En sesión virtual con los miembros del Consejo de Usuarios de Puertos, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que este año supervisará inversiones por más de USD 144 millones en infraestructuras portuarias concesionadas.
El Regulador indicó que, de acuerdo con sus competencias, verifica la ejecución de las obras de conformidad con los expedientes técnicos aprobados y posteriormente opina sobre su culminación para el proceso de recepción por parte de la entidad competente.
La supervisión de inversiones previstas de culminarse en el presente año será en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, donde se ejecuta la mejora de los silos existentes con presupuesto de más de USD 886, 000 (incluido IGV) y en el Terminal Portuario de Paita con la ampliación del muelle marginal de contenedores en 60 metros y el reforzamiento del Muelle Espigón (etapa 3), cuyos presupuestos sumados superan los USD 28 millones (incluido IGV).
Adicionalmente, en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, donde se ejecutan las etapas 1 y 2 con presupuesto superior a los USD 98,8 millones (sin incluir IGV); mientras que, las supervisiones de inversiones cuya ejecución se prolongan de este año están en el Nuevo Terminal de Contenedores (Muelle Sur), donde se ejecutan las obras obligatorias de la fase 2 e inversiones adicionales cuyo monto total asciende a USD 350,4 millones (incluido IGV)
Antepuerto del Callao
Asimismo, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informaron a los integrantes del Consejo de Usuarios el estado situacional del proyecto Creación del Antepuerto del Callao y mejoramiento de vías de acceso al Puerto y Antepuerto del Callao.
Este proyecto es el primero de esta naturaleza en el Perú y tiene como objetivo mejorar el arribo de camiones al Puerto del Callao y a su vez mitigar la congestión vehicular en las avenidas cercanas al puerto.
Se tiene previsto que las obras inicien en julio del 2022 y tengan un plazo de ejecución de 6 meses, culminando en diciembre del 2022.
Fuente: OSITRAN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



