Constructivo
CATERPILLAR

Más de 144 millones dólares se invertirán en puertos concesionados en el 2022

Publicado hace 3 años

Más de 144 millones dólares se invertirán en puertos concesionados en el 2022

Ositrán supervisará inversiones en infraestructuras portuarias

En sesión virtual con los miembros del Consejo de Usuarios de Puertos, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que este año supervisará inversiones por más de USD 144 millones en infraestructuras portuarias concesionadas.

El Regulador indicó que, de acuerdo con sus competencias, verifica la ejecución de las obras de conformidad con los expedientes técnicos aprobados y posteriormente opina sobre su culminación para el proceso de recepción por parte de la entidad competente.

La supervisión de inversiones previstas de culminarse en el presente año será en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, donde se ejecuta la mejora de los silos existentes con presupuesto de más de USD 886, 000 (incluido IGV) y en el Terminal Portuario de Paita con la ampliación del muelle marginal de contenedores en 60 metros y el reforzamiento del Muelle Espigón (etapa 3), cuyos presupuestos sumados superan los USD 28 millones (incluido IGV).

Adicionalmente, en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, donde se ejecutan las etapas 1 y 2 con presupuesto superior a los USD 98,8 millones (sin incluir IGV); mientras que, las supervisiones de inversiones cuya ejecución se prolongan de este año están en el Nuevo Terminal de Contenedores (Muelle Sur), donde se ejecutan las obras obligatorias de la fase 2 e inversiones adicionales cuyo monto total asciende a USD 350,4 millones (incluido IGV)

Antepuerto del Callao

Asimismo, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informaron a los integrantes del Consejo de Usuarios el estado situacional del proyecto Creación del Antepuerto del Callao y mejoramiento de vías de acceso al Puerto y Antepuerto del Callao.

Este proyecto es el primero de esta naturaleza en el Perú y tiene como objetivo mejorar el arribo de camiones al Puerto del Callao y a su vez mitigar la congestión vehicular en las avenidas cercanas al puerto.

Se tiene previsto que las obras inicien en julio del 2022 y tengan un plazo de ejecución de 6 meses, culminando en diciembre del 2022.

Fuente: OSITRAN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos