Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Más de 111,000 hogares accederán al servicio de agua potable en el 2022

Publicado hace 3 años

Más de 111,000 hogares accederán al servicio de agua potable en el 2022

Con la ejecución de 234 obras a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Más de 111,000 hogares contarán con servicio de agua potable el próximo año gracias a las 234 obras cuya ejecución o financiamiento están a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y que serán concluidas el 2022.

Así lo informó ante el Pleno del Congreso el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, al sustentar el presupuesto de su sector para el año fiscal 2022.

De acuerdo a los objetivos expuestos por el ministro, las inversiones en agua y saneamiento totalizan 1,060 obras, que cuentan con una asignación de 1,605.5 millones de soles en el presupuesto del sector público para el año entrante. 

La culminación de 234 de estas obras beneficiará con agua potable a 422,000 habitantes, tanto de las zonas urbanas como rurales del país. Además, cerca de 105,000 hogares accederán al servicio de alcantarillado, lo que mejorará la calidad de vida de más de 397,000 personas.

Presupuesto para acceso a viviendas

Geiner Alvarado también informó que se ha asignado un presupuesto de 806 millones de soles para que 44,662 familias accedan a una vivienda digna el próximo año. De ese total, 539.3 millones de soles serán para el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, con lo que 21,988 familias de escasos recursos podrán adquirir o construir una vivienda.

Asimismo, 75 millones de soles han sido presupuestados para el Bono del Buen Pagador. Con la asignación para este subsidio, un total de 5,357 familias podrán adquirir un inmueble mediante el Nuevo Crédito Vivienda.

Además, se ha destinado 191.6 millones de soles para la construcción de 17,317 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que beneficiarán a las familias de las zonas rurales en situación de pobreza y pobreza extrema que son afectadas por las heladas y el friaje.

Esta inversión, además, generará unos 35,000 empleos entre la población beneficiaria.

Mejoramiento de barrios y titulación

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento indicó que el presupuesto del sector también permitirá ejecutar 107 proyectos de mejoramiento de barrios (como pistas, veredas, parques, plazas, lozas deportivas, etc.) con una inversión de 252 millones de soles.

Dichas obras, que se realizarán en 21 regiones del país, beneficiarán a 1.3 millones de ciudadanos y generarán más de 29,000 empleos.

Finalmente, con una inversión de 69.8 millones de soles, en el 2022 se formalizarán 52,000 predios en beneficio de 187,000 personas. De esta manera, se brindará mayor seguridad jurídica a más familias peruanas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance del 96 % en el mejoramiento del Aeropuerto de Piura impulsa mod . . .

27/Aug/2025 5:16pm

Las obras en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico alcanzaron un 96 % de progreso, consolidando una infr . . .

VER MÁS

Tecnología

Robots BauBot revolucionan la rehabilitación del Túnel Engelberg en . . .

27/Aug/2025 4:59pm

La modernización del Túnel Engelberg en Leonberg marca un hito en la construcción al integrar robots BauBot para la p . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador inmobiliario limeño en 20 . . .

27/Aug/2025 4:56pm

El 43% de los compradores tiene entre 25 y 35 años, un perfil que prioriza su independencia, la ubicación del proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Mercado de oficinas clase a consolida mantiene una oferta controlada y . . .

27/Aug/2025 9:43am

De acuerdo con Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas Clase A mantiene una dinámica estable en la ocupación de es . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado