Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Más de 10 mil mujeres tendrán empleo en obras de infraestructura

Publicado hace 5 años

Más de 10 mil mujeres tendrán empleo en obras de infraestructura

El titular del Ministerio de Trabajo aseguró que las mujeres ocupan el 70% de este tipo de empleos temporales, los cuales se generan a través del programa Trabaja Perú.

A fin de beneficiar a las personas en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inició, a nivel nacional, la ejecución de 280 obras de infraestructura básica, lo que beneficia a un total de 10 500 mujeres y casi 4000 jóvenes de las 24 regiones del país.

 

 

“Las mujeres ocupan el 70 % de estos empleos en una clara demostración por desarrollarse y contribuir en la economía de sus familias”, dijo el titular del sector, Christian Sánchez, quien destacó que se están generando más de 15 mil empleos temporales, a través del programa Trabaja Perú.

 

Para estas obras, el programa Trabaja Perú invirtió más de 50 millones de soles en convenio con las municipalidades locales.

 

 

Los trabajos se iniciaron de manera simultánea en diferentes localidades de las 24 regiones del país y culminarán en cuatro meses. Una de las regiones con más participantes es Huancavelica, que registra a 1700 personas en 28 proyectos.

 

 

Cabe destacar que los participantes reciben implementos de seguridad como guantes, cascos, botas, mascarillas y lentes; además, un seguro de vida que incluye: cobertura por muerte accidental, invalidez permanente, entre otras.

 

 

Las obras que se realizan son la construcción de muros de contención, el mejoramiento de pistas, veredas y sistemas de riego, la instalación de losas multideportivas y la creación de defensas ribereñas y escaleras.

 

Obras en la región Lima y el Callao

 

En el Callao, el programa Trabaja Perú está beneficiando con más de 200 empleos temporales a pobladores del distrito de Mi Perú, con la construcción de cuatro muros de contención y de escaleras en cinco asentamientos humanos. La inversión es de más de 600 mil soles.

 

 

De igual forma, se están realizando obras en Barranca, Huaura y Cañete, como mejoramiento de pistas y veredas, sistema de riego y más muros de contención. Los empleos temporales en estas zonas ascienden a aproximadamente 300.

 

 

Trabaja Perú es un programa que busca generar empleo temporal a favor de la población desempleada y subempleada en condición de pobreza y pobreza extrema del país, financiando proyectos de infraestructura básica a nivel nacional en convenio con los gobiernos regionales y locales. Más información en www.trabajaperu.gob.pe.

Fuente: La Republica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos