Martín Vizcarra: El llamado a ser nuevo presidente del Perú
Publicado hace 5 años

Vizcarra, ingeniero civil que estuvo dedicado a la construcción se convirtió en político cuando fue elegido gobernador de Moquegua en el 2010, siendo considerado uno de los mejores presidentes regionales del país.
El primer vicepresidente y embajador de Canadá, Martín Vizcarra, sería el nuevo presidente del Perú tras confirmarse la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
El vicepresidente ya fue notificado de la renuncia de Kuczynski tras el escandalo de la compra de votos para evitar la vacancia presidencial.
Vizcarra estaría arribando a Lima mañana jueves a las 8 pm para juramentar como nuevo jefe de Estado y lograr una transición constitucional ordenada.
Según el artículo 113 de la Constitución, si el presidente renuncia o es vacado el primer vicepresidente deberá gobernar hasta el 2021.
Entre sus mayores logros figura el haber logrado una exitosa negociación con la minera Anglo American en el 2012 ante un conflicto surgido por la mina Quellaveco, lo que demostraría que sabe lidiar con los sobresaltos sociales habituales en el Perú.
Al acompañar a Kuczynski asumió en julio del 2016 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero tuvo que dejar el cargo en mayo del 2017, tras ser censurado por el Congreso.
En aquel momento, recibió las críticas de la oposición fujimorista al intentar reactivar el proyecto del aeropuerto Chinchero, para lo cual el Estado aportó dinero al consorcio Kuntur Wasi, encargado de construir la obra.
Retos de Vizcarra
Aún no está claro que posición tomará Vizcarra ante un parlamento dominado por Fuerza Popular y entre cuyos planes estaría vacarlo al igual que a Kuczynski.
Ante esto, el vocero de Peruanos por el Kambio, Juan Sheput, declaró que lo ideal sería que Vizcarra convoque a elecciones para terminar con la crisis política.
"Lo mejor que debe suceder, si es que se llega al escenario de la renuncia, a un escenario con Martín Vizcarra, es que él tiene que convocar a elecciones generales. El Congreso ha demostrado que no está a la altura de las circunstancias", dijo Juan Sheput en una entrevista a ATV.
Apoyo empresarial
Por otro lado, el sector empresarial respalda el ascenso de Vizcarra y tienen expectativas ante los cambios en el Ejecutivo.
Fuente: eleconomista

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo mejorar la productividad en la construcción? . . .
26/May/2023 9:39am
La productividad es un problema perenne para los principales mercados de la construcción, pero en algunos países, han . . .
Cartera de Obras por Impuestos demandan inversión de más de S/ 1200 . . .
26/May/2023 8:51am
El paquete de puentes y carreteras bajo la modalidad de OxI iniciarán entre el año 2023 y 2024. . . .
Piura: Inicia ejecución de proyecto de agua y saneamiento financiado . . .
26/May/2023 8:32am
Obra beneficiará a más de 3000 habitantes del distrito de Veintiséis de Octubre. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción realizado po . . .
26/May/2023 8:24am
El acceso a la vivienda formal, la promoción de los proyectos mineros y de la inversión privada en infraestructura son . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción