Marina de Guerra ejecutará dos proyectos de Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones
Publicado hace 1 día

Se trata del mejoramiento de los servicios de post grado y la creación de un centro de salud hiperbárica
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que la Marina de Guerra del Perú, adscrita al Ministerio de Defensa (Mindef), suscribió con empresas privadas dos convenios de inversión para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), por un monto total de 34.3 millones de soles.
El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao).
Este proyecto, adjudicado en marzo de 2025, tiene como objetivo proporcionar condiciones óptimas para la formación profesional de oficiales de postgrado de la Marina de Guerra del Perú, así como de invitados civiles y militares nacionales e internacionales, al fomentar una educación de calidad, el desarrollo académico y la investigación.
La inversión será de 30.2 millones de soles e incluirá la implementación de infraestructura, adquisición de equipamiento y mobiliario, elaboración del expediente técnico, capacitación y asistencia técnica, así como la supervisión del proyecto. Se estima un plazo de ejecución de 720 días.
Centro de Salud Hiperbárica
El segundo convenio suscrito por la Marina de Guerra del Perú corresponde al proyecto “Creación del Centro de Salud Hiperbárica del Centro Médico Naval”, cuyo objetivo es mejorar el tratamiento médico especializado para los pacientes. Este proyecto será ejecutado por el Consorcio del Norte (integrado por las empresas National Construction Company S.A.C. y Macsell Contratistas Generales S.R.L.) adjudicatario de la buena pro en enero de 2025.
La inversión estimada es de 4.1 millones de soles e incluye la construcción de nueva infraestructura, adquisición de equipamiento y mobiliario, y labores de supervisión.
Ambos convenios fueron suscritos en las instalaciones de ProInversión, con la participación del director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Luis José Polar.
Asimismo, se suscribieron los contratos de supervisión correspondientes: el proyecto de educación será supervisado por la Entidad Privada Supervisora Consorcio Miguel Grau, mientras que el proyecto del Centro de Salud Hiperbárica estará a cargo del Consorcio Salud Naval.
Estos son los dos primeros proyectos adjudicados por la Marina de Guerra del Perú, y con ellos ya suman tres los proyectos adjudicados por el Ministerio de Defensa mediante Obras por Impuestos. El primero fue el proyecto “Recuperación del Servicio de Instrucción Básica de Vuelo en Aeronaves de Ala Fija”, en la base aérea de Pisco, adjudicado en agosto de 2024 por un monto de 49.8 millones de soles.
Cabe destacar que ProInversión brindó asesoría y asistencia técnica gratuita tanto a la Marina de Guerra del Perú como al Mindef durante todo el proceso de actos previos y proceso de selección para la adjudicación de los proyectos, articulándolos con las empresas privadas financistas.
Fuente: Agencia Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dynapac y Leica Geosystems lanzan un nuevo sistema de control automát . . .
15/Apr/2025 4:50pm
Leica Geosystems y Dynapac han anunciado la compatibilidad de las funciones de control automático de dirección y de bo . . .
Agilizarán liberación de interferencias para avance del Anillo Vial . . .
15/Apr/2025 4:46pm
Con firma de convenio entre el MTC y Sedapal para tres tramos del proyecto . . .
Vía rápida de la avenida Huaylas en Chorrillos: así lucirá este gr . . .
15/Apr/2025 4:22pm
Esta infraestructura tendrá una longitud de 4,42 kilómetros y estará diseñado con dos carriles por sentido. Además, . . .
Construcción sostenible: Nuevos materiales y tecnologías para un fut . . .
15/Apr/2025 4:08pm
El sector construcción impulsa una transición hacia modelos más responsables, con innovaciones en materiales ecológi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción