Manufactura creció 10.5% en mayo y acumuló 5 meses de avance
Publicado hace 4 años

Según Produce. Avivaron esta expansión el buen desempeño del sector construcción y la demanda interna.
La producción manufacturera cerró mayo con un avance de 10.5%, logrando así acumular cinco meses de crecimiento continuo, informó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes.
“Ese resultado se explica principalmente por el buen desempeño del sector construcción y el incremento de la demanda interna”, destacó.
Indicó que la producción primaria se incrementó en 20.4%, debido al aumento que experimentaron la industria de productos pesqueros (39.7%), refinación de petróleo (10.7%) y metales preciosos no ferrosos (3%).
Se observó también una evolución positiva en la producción de la industria de carnes y productos cárnicos (12.4%).
Por su parte, la manufactura no primaria, rubro con mayor nivel de transformación y de valor agregado, registró un incremento en la producción de 5.7%.
Este crecimiento se fundamentó en el aumento significativo en la producción de bienes intermedios (10.2%), bienes de consumo (2.8%) y bienes de capital (8.8%), aunque este aumento fue atenuado por el resultado negativo de los servicios industriales (-20.4%).
En el caso del rubro de bienes intermedios, las industrias que crecieron fueron las de molinería (61%), aserrado y acepilladura de madera (54.5%), estructuras metálicas (25.2%), cemento, cal y yeso (6.7%) y, sobre todo, la fabricación de pasta de madera (238.6%).
Desempeño
De esta manera, en el acumulado la producción manufacturera entre enero y mayo de este año se incrementó 6.8% en el país, frente al avance de 3.6% en similar periodo del 2017, informó el Produce.
Al respecto, Pérez-Reyes sostuvo que la producción industrial seguirá dando señales de recuperación ante el escenario positivo que se espera por el aumento de la demanda interna y el mayor dinamismo del sector construcción.
“Coadyuvará el incremento de las inversiones en la industria y las exportaciones manufactureras”, proyectó el ministro.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción