Mantenimiento periódico de 160 km de carretera en Cusco beneficiará a cerca de 300 000 personas
Publicado hace 1 año
El sector, a través de la concesionaria, realiza los trabajos en tres tramos con una inversión superior a los US$ 34 millones.
Con el objetivo de mantener las carreteras en buen estado para beneficio de los conductores de carga liviana y pesada, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que se están ejecutando los trabajos de mantenimiento periódico en 160 km de la carretera PE-30C, que atraviesa el departamento de Cusco.
Los trabajos, a cargo de la concesionaria IIRSA Sur Tramo 2, consisten en la eliminación de las capas superficiales desgastadas del pavimento, la reparación del mismo y la colocación de asfalto en caliente para reforzar la estructura.
Asimismo, se considera la implementación de señalización y seguridad vial, así como el mantenimiento periódico de las obras de alcantarillado y drenaje, a fin de restituir los niveles de servicio, tránsito y seguridad vial de los usuarios.
El MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, explicó que estos trabajos beneficiarán de forma directa a más de 105 mil pobladores de la provincia de Quispicanchis (Cusco); y de forma indirecta a 191 mil personas del departamento de Madre de Dios. También favorecerá a los conductores de carga pesada, liviana y autos privados que usarán una vía segura y moderna.
Trabajos por tramos
El primer sector en ser intervenido inicia en el km 0 y termina en el km 60, ubicado entre los distritos de Urcos y Ocongate. La inversión de este tramo es de más de US$16 millones. Tiene un avance de ejecución de 70 % y se estima su culminación en agosto de este año.
El segundo sector, donde se están realizando los trabajos de mantenimiento, inicia en el km 60 y llega hasta el km 101, ubicado entre los distritos de Ocongate y Marcapata. Cuenta con una inversión de más de US$7 millones. Presenta un avance del 83 % y se calcula su culminación para agosto de este año.
Finalmente, el tercer sector, que está recibiendo mantenimiento, abarca desde el km 101 hasta el km 160, ubicado entre los distritos de Marcapata y Camanti. La inversión del mantenimiento es superior a los US$11 millones. Actualmente, alcanza un avance del 22 % y se estima que será terminado en mayo de 2025.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .
28/Oct/2025 9:07pm
Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .
21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .
28/Oct/2025 11:41am
El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .
¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .
28/Oct/2025 11:03am
El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .
NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .
28/Oct/2025 10:57am
Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



