Mall Aventura Santa Anita inicia ampliación que demandará alrededor de S/ 154 millones
Publicado hace 5 años

La Alcaldesa Distrital y el Gerente General de Mall Aventura colocaron la primera piedra del proyecto, que terminará a finales del próximo año.
Con la colocación de la primera piedra del proyecto, Mall Aventura Santa Anita inició de manera oficial sus obras de ampliación en las que invertirá más de 154 millones de soles para incrementar su oferta comercial, de servicios, entretenimiento y gastronómica, que lo continuará posicionando como el centro comercial más importante de Lima Este.
En ceremonia oficial realizada en el lugar donde se construirá la nueva área comercial, la Alcaldesa de Santa Anita, Leonor Chumbimune, y el Gerente General de Mall Aventura, Javier Postigo, fueron los encargados de colocar la primera piedra y de vaciar las primeras capas de cemento. A este acto asistieron autoridades municipales, locatarios, así como directivos y funcionarios de la cadena de centros comerciales.
Con estas obras de ampliación, que deberán concluir a finales del 2018, la empresa tiene previsto contar con 30,212 metros cuadrados adicionales de área arrendable, con lo que el área total disponible del centro comercial será de 87,765 metros cuadrados, convirtiéndolo en un mall de formato superregional.
Esta nueva zona tendrá un mix comercial variado: una nueva tienda por departamentos, una tienda fast fashion, 120 locales especializados, una repotenciada zona de entretenimiento familiar con terrazas al aire libre, nueva zona financiera y de servicios, nuevos restaurantes, y nuevas salas de cine.
Posterior a la inauguración de la nueva área, el Mall Aventura Santa Anita pasará a recibir 26 millones de visitas al año y se espera incrementar 30% en ventas en el primer año de operación.
Javier Postigo, Gerente General de Mall Aventura, señaló que “Mall Aventura Santa Anita fue el primer centro comercial en apostar por Lima Este y esa apuesta no se detiene. Hoy iniciamos nuestro proyecto de ampliación, estamos casi duplicando el tamaño de nuestro centro comercial y transformándonos automáticamente en un mall superregional con más de 300 establecimientos comerciales”.
Sobre el concepto de Retailtainment
Dentro de las nuevas áreas comerciales del Mall Aventura Santa Anita, se incluirá una terraza orientada exclusivamente al entretenimiento y diversión bajo el concepto de “Retailtaiment”, una tendencia mundial que combina el retail moderno integrándolo a un entorno de entretenimiento para satisfacer la búsqueda de nuevas experiencias para todos los visitantes. Este nuevo espacio va más allá de tener salas de cine o reducidas áreas de juego, como las que existen en los centros comerciales del país.
El objetivo del Mall Aventura Santa Anita es contar con un complejo de entretenimiento al aire libre, que incluya cines, restaurantes, juegos para niños, jóvenes y adultos, áreas verdes, fuentes de agua.
Finalmente, la futura estación Evitamiento de la Línea 2 del Metro de Lima, será un factor clave para el éxito del centro comercial, ya que el flujo de personas aumentará en la zona Este de Lima. Por tal motivo, se vienen realizando las coordinaciones con las autoridades para integrar la futura Estación “Evitamiento” de la Línea 2 del Metro de Lima y el centro comercial con un puente aéreo.
Fuente: Prensa Constructivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción