Madre De Dios: infraestructura educativa se refuerza con transferencia de recursos
Publicado hace 1 año

El gobernador regional de Madre De Dios, Luis Hidalgo Okimura, expresó que con la reciente transferencia económica del Ejecutivo se podrá reforzar la infraestructura educativa y terminar las obras en diversos colegios las cuales estaban en riesgo de paralizarse.
El gobernador regional de Madre De Dios, Luis Hidalgo Okimura, expresó que con la reciente transferencia económica del Ejecutivo se podrá reforzar la infraestructura educativa y terminar las obras en diversos colegios las cuales estaban en riesgo de paralizarse.
Dijo que en general la transferencia asciende a 92 millones de soles, tanto para los gobiernos regionales como locales, de los cuales unos 3.5 millones son para Madre de Dios, lo que permitirá terminar obras en diversos planteles en todas las provincias.
"Esta transferencia permite garantizar primero la reactivación económica porque dará trabajo hasta diciembre para nuestros ciudadanos y al mismo tiempo mejorar la infraestructura escolar", expresó Hidalgo al señalar que se tiene previsto otras transferencias a las regiones con el mismo fin.
Explicó que en total son 15 los colegios de niveles inicial, primaria y secundaria que requieren presupuestos para culminar las obras ya iniciadas pero que podrían quedar suspendidas por falta de recursos, situación que ahora se está atendiendo.
Agregó que la culminación de las obras permitirá reforzar la infraestructura educativa para el próximo año lo que beneficiará a unos 10,000 alumnos.
Los planteles están ubicados en la provincia del Manu, en la comunidad nativa El Diamante, en la provincia de Tambopata y en Tahuamanu: "Con esta inyección económica se garantiza la continuidad de las obras hasta diciembre", puntualizó.
De otro lado, durante la entrevista a Radio Nacional, el gobernador dijo que en el último Gore Ejecutivo, realizado en Iquitos, se reunió con diversos ministros a quienes volvió a ratificar sus pedidos de recursos para la construcción y obras en los hospitales Santa Rosa y San Martín de Porres así como para caminos y carreteras.
También mencionó que otro tema fue el de la minería ilegal para lo cual ha solicitado, ante los sectores Energía y Minas, Ambiente y Desarrollo Agrario, recursos para formalizar a los mineros y avanzar en un tema que genera muchos problemas a la región.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción