Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Macro Región Nor Oriente Impulsa 57 Proyectos Público – Privados Por Más De US$ 7321 Millones

Publicado hace 7 meses

Macro Región Nor Oriente Impulsa 57 Proyectos Público – Privados Por Más De US$ 7321 Millones

PROINVERSIÓN organizó el evento "Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura en la Selva Peruana", donde se presentaron 16 proyectos en APP y Proyectos en Activos y otros 41 en potenciales ideas.

Hacia un desarrollo descentralizado. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Nor Oriente peruano al promover 57 proyectos de Asociación Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) que generarán una inversión total de US$ 7321 millones.

Este esfuerzo beneficiará a millones de peruanos en las regiones: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.

En el evento "Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura en la Selva Peruana", organizado por PROINVERSIÓN, se brindaron detalles de 16 iniciativas en cartera de la agencia para el período 2025 - 2026 a desarrollarse mediante Asociación Público - Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que requieren US$ 2850 millones para los sectores de Saneamiento, Salud, Electricidad, Transporte, Irrigación y Vivienda. Estas obras impactarán positivamente a más de 4.5 millones de habitantes de nueve regiones del Nor Oriente.

Entre los proyectos destacados se encuentran los puertos de la Amazonía: Nuevos Terminales Portuarios de Loreto (Saramiriza e Iquitos), con una inversión preliminar de US$ 86 millones y que busca fortalecer los servicios portuarios para la carga y naves de larga distancia que beneficiará a las provincias de Maynas y Datem.

Al igual que el Proyecto Nuevo Terminal Portuario Pucallpa, con una inversión estimada en US$ 180 millones, clave para la conectividad multimodal de Ucayali y su integración con otras regiones del oriente. Este terminal mejorará significativamente el flujo de transporte terrestre e hidroviario, dinamizando la economía local y regional.

Cartera potencial

En el evento se presentó, además, una cartera potencial de 41 proyectos con una inversión de US$ 4471 millones, de los cuales, 20 serán desarrollados bajo la modalidad de Asociación Público - Privada por un valor de US$ 3492 millones y 21 mediante Proyectos en Activos por US$ 979 millones.

En este caso se incluye un Centro Comercial en Amazonas (US$ 60 millones), Creación del Parque Industrial de Cajamarca (US$ 9 millones), Parque Industrial Tecno-Ecológico de Trujillo (US$ 200 millones), Terminal Portuario Lambayeque (US$ 549 millones), Interconexión de Loreto al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN (Jaén - Iquitos) 220KV, (US$ 781 millones), así como el Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa de Piura, (US$ 120 millones), entre otros

En el periodo 2020–2024, PROINVERSIÓN adjudicó 55 proyectos APP y Proyectos en Activos en beneficio de la Macro Región Norte por un monto de US$ 3649 millones. Simultáneamente, en la Macro Región Oriente se adjudicaron 23 proyectos por un total de US$ 631 millones. Estas iniciativas abarcaron sectores clave como electricidad, transporte, infraestructura penitenciaria, puertos, irrigación y turismo.

Obras por Impuestos

En cuanto a la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), las nueve regiones del Nor Oriente disponen de un tope CIPRL cercano a S/ 8662 millones para ejecutar proyectos. Solo entre 2009 y 2024, se ejecutaron 173 obras mediante OxI por S/ 1947 millones, donde La Libertad y Cajamarca lideraron el número de proyectos adjudicados.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como Jorge Luis Pérez, presidente de la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente del Perú; José Salardi, director ejecutivo de PROINVERSIÓN; Hugo Escobedo, director de Planeamiento y Estudios Económicos de la Autoridad Portuaria Nacional; y Joel Martín Moriano, subsecretario de Fortalecimiento de Gestión Descentralizada de la Secretaría de Descentralización de la PCM, entre otros.

Este esfuerzo concertado reafirma el compromiso del gobierno peruano y de PROINVERSIÓN con un desarrollo inclusivo y descentralizado, promoviendo la transformación de la infraestructura del nororiente del país y generando oportunidades de crecimiento para millones de peruanos.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos