Lince estrenará nueva infraestructura vial: así es la obra del jirón Bernardo Alcedo valorizada en S/7 millones
Publicado hace 2 días

Los trabajos incluyen renovación de pistas, veredas y elementos de seguridad vial, impactando positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y revalorizando la zona.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Municipalidad de Lima avanza en la finalización de la obra del jirón Bernardo Alcedo, en Lince, con una inversión de S/7 millones. Esta infraestructura beneficiará a más de 400.000 habitantes, mejorando la transitabilidad y revalorizando la zona.
Los trabajos incluyen la renovación de pistas y veredas, así como la instalación de elementos de seguridad vial. La obra no solo transformará el entorno urbano, sino que también impactará positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.
Las mejoras viales en el jirón Bernardo Alcedo
La obra en el jirón Bernardo Alcedo contempla la construcción de pavimento rígido, veredas de adoquín, sardineles, señalización horizontal y vertical, rampas, bermas y reductores de velocidad. Estas mejoras están diseñadas para facilitar la movilidad tanto de vehículos como de peatones, garantizando un entorno más seguro.
Con la finalización de esta obra, se espera que más de 400.000 habitantes se beneficien directamente. La mejora en la transitabilidad vehicular y peatonal no solo facilitará el desplazamiento diario, sino que también contribuirá a la revalorización de los predios y comercios existentes en la zona.
Infraestructura vial pronto estará culminada
Actualmente, se está culminando la colocación de baldosas podotáctiles en las veredas de cada cruce. Esta medida tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los vecinos, especialmente a aquellos con discapacidad visual, facilitando su movilidad en el área.
Además de las mejoras viales, la obra incluye la siembra de más de 100 árboles y la instalación de 939,55 m² de plantas cubresuelos. Estas acciones no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental de la zona.
Fuente: Diario La Republica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Un sector en transformación: del albañil tradicional a la construcci . . .
19/Feb/2025 3:10pm
Cuando pensamos en la construcción, la imagen que nos viene a la mente es la de un albañil con herramientas en mano, t . . .
Emac Grupo instala un sistema pionero que mide en tiempo real la salud . . .
19/Feb/2025 2:52pm
Monitorizar en tiempo real la salud de las estructuras de los edificios ya es posible. La compañía valenciana Emac Gru . . .
"Nos encontramos en etapa de difusión de objetivos siendo este un pro . . .
19/Feb/2025 2:45pm
En esta entrevista, Mario Antonio Rodríguez Castro, Coordinador Ejecutivo de la Asociación Peruana del Vidrio y Carpin . . .
Ministerio de Vivienda aprueba plan para modernizar el sector vivienda . . .
19/Feb/2025 2:10pm
La implementación de la metodología BIM en proyectos del sector vivienda garantizará una entrega más eficiente y opo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción