Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lince estrenará nueva infraestructura vial: así es la obra del jirón Bernardo Alcedo valorizada en S/7 millones

Publicado hace 2 meses

Lince estrenará nueva infraestructura vial: así es la obra del jirón Bernardo Alcedo valorizada en S/7 millones

Los trabajos incluyen renovación de pistas, veredas y elementos de seguridad vial, impactando positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y revalorizando la zona.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Municipalidad de Lima avanza en la finalización de la obra del jirón Bernardo Alcedo, en Lince, con una inversión de S/7 millones. Esta infraestructura beneficiará a más de 400.000 habitantes, mejorando la transitabilidad y revalorizando la zona.

Los trabajos incluyen la renovación de pistas y veredas, así como la instalación de elementos de seguridad vial. La obra no solo transformará el entorno urbano, sino que también impactará positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.

Las mejoras viales en el jirón Bernardo Alcedo

La obra en el jirón Bernardo Alcedo contempla la construcción de pavimento rígido, veredas de adoquín, sardineles, señalización horizontal y vertical, rampas, bermas y reductores de velocidad. Estas mejoras están diseñadas para facilitar la movilidad tanto de vehículos como de peatones, garantizando un entorno más seguro.

Con la finalización de esta obra, se espera que más de 400.000 habitantes se beneficien directamente. La mejora en la transitabilidad vehicular y peatonal no solo facilitará el desplazamiento diario, sino que también contribuirá a la revalorización de los predios y comercios existentes en la zona.

Infraestructura vial pronto estará culminada

Actualmente, se está culminando la colocación de baldosas podotáctiles en las veredas de cada cruce. Esta medida tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los vecinos, especialmente a aquellos con discapacidad visual, facilitando su movilidad en el área.

Además de las mejoras viales, la obra incluye la siembra de más de 100 árboles y la instalación de 939,55 m² de plantas cubresuelos. Estas acciones no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental de la zona.

Fuente: Diario La Republica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo