Limpiarán 13 kilómetros de redes de desagüe en Bagua Grande
Publicado hace 4 años

Operación Alcantarillado busca proteger la salud pública y la sostenibilidad de redes de saneamiento
Técnicos de Operación Alcantarillado limpian las redes de desagüe de la ciudad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba, región Amazonas, pese a que las temperaturas sobrepasan los 30 grados.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) desde julio pasado en diversos puntos del país.
El objetivo es cautelar la salud pública y contribuir a la sostenibilidad de las redes de alcantarillado.
El programa, además, posibilita mejorar la gestión operativa y las capacidades de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS), con las que se efectúa este trabajo.
En Bagua Grande, la meta es descolmatar 13 kilómetros de colectores y buzones, con la ayuda de Epssmu S.R.L., EPS de la zona a la que el OTASS también le brinda asistencia técnica.
En tres días de trabajo y gracias a dos hidrojets (de gran poder de succión de sólidos y líquidos) y una cisterna de agua de última tecnología, Operación Alcantarillado ya limpió más de dos kilómetros de redes de la avenida Chachapoyas y los jirones Angamos, Daniel Alcides Carrión y Santa Rosa.
Despliegue técnico
A nivel nacional, este gran despliegue técnico tiene como meta la limpieza de 1,400 kilómetros de redes de desagüe, con el apoyo de 25 hidrojets y 10 camiones cisterna.
Operación Alcantarillado trabaja simultáneamente en las ciudades de Piura, Barranca, Chiclayo, Ica, La Merced, Puno y Sicuani.
Antes, los técnicos y la maquinaria especializada trabajaron en Tumbes, Huaral, Huacho, La Oroya, Cañete, Huancayo, Tarapoto, Huancavelica, Pisco, Arequipa, Moyobamba, Jauja, Rioja y Cusco.
La ceremonia de lanzamiento de este programa nacional en Bagua Grande se desarrolló con la participación del gerente general de Epssmu S.R.L., Francisco Cruz; el gerente de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Cristóbal Vásquez.
También asistieron el administrador local del agua (ALA), Ricardo Paredes; y el subprefecto de la provincia de Utcubamba, Rusbel Perales.
El OTASS es un órgano especializado del MVCS que brinda soporte técnico e impulsos financieros a las EPS de accionariado municipal.
Operación Alcantarillado contribuirá a la descolmatación de las redes de desagüe de 46 de estas empresas de todo el país, con una inversión aproximada de 4 millones de soles.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .
28/Sep/2023 5:18pm
El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .
28/Sep/2023 5:12pm
Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .
Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .
28/Sep/2023 5:04pm
Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .
Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .
28/Sep/2023 4:54pm
El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción