Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lima y Callao tienen oferta de 44,351 viviendas ecoamigables

Publicado hace 4 años

Lima y Callao tienen oferta de 44,351 viviendas ecoamigables

Estas viviendas forman parte de 248 proyectos inmobiliarios sostenibles, enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivenda, que están ubicados en 30 distritos de Lima Metropolitana y del Callao.

Las familias de Lima y Callao que deseen comprar, con ayuda del Estado, una vivienda que les permita ahorrar en los consumos de agua y luz tienen a su disposición un total de 44,351 inmuebles ecoamigables que cuentan con el beneficio del Bono Mivivienda Verde, conocido también como ‘Bono Verde’.

Estas viviendas forman parte de 248 proyectos inmobiliarios sostenibles, enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivenda, que están ubicados en 30 distritos de Lima Metropolitana y del Callao.

El Bono Mivivienda Verde es una ayuda económica de 5,000 soles que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las personas que adquieran una vivienda ecoamigable, la cual permite ahorrar en los consumos de agua y luz, y cuidar el medio ambiente.

El distrito con mayor oferta de viviendas ecoamigables es Comas (con 9,779 viviendas disponibles). Le siguen, el Rímac (5,201); San Miguel (2,577); Cercado de Lima (2,411); La Victoria (2,323); Jesús María (2,013); Callao (1,983); El Agustino (1,960); San Martín de Porres (1,722) y Santiago de Surco (1,619).

Luego está Ate Vitarte (1,510 viviendas sostenibles); Surquillo (1,412); Chorrillos (1,361); Bellavista (1,279); Villa El Salvador (1,096); Breña (1,094); Magdalena del Mar (1,048); Pueblo Libre (1,022); San Juan de Lurigancho (866) y Lince (824).

Finalmente, están Barranco (349 viviendas); Pachacámac (240); La Perla (142); Lurigancho-Chosica (135); Carabayllo (123); Puente Piedra (117); Lurín (68); San Juan de Miraflores (51); Los Olivos (21) y La Molina (5).

El Bono Verde permite aumentar 5,000 soles al monto de la cuota inicial de la vivienda sostenible y se suma al beneficio que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, que es el Bono del Buen Pagador (que va desde los 10,000 hasta los 24,000 soles, según sea el valor del inmueble). La cuota inicial debe ser equivalente al 7.5% del valor de la vivienda, como mínimo.

Para acceder al Bono Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivienda y tampoco haber recibido apoyo habitacional del Estado.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

ACCIONA energía inicia la construcción de una nueva planta solar en . . .

17/Jul/2025 5:45pm

San José entrará en operación a finales de 2026 y evitará anualmente la emisión de 255.000 toneladas de CO2 . . . .

VER MÁS

Tecnología

Egresado UPC lanza WAYKI, startup tecnológica que revoluciona la gest . . .

17/Jul/2025 5:31pm

Con el respaldo de Autodesk y una visión centrada en la innovación, WAYKI irrumpe en la industria de la construcción . . .

VER MÁS

Acabados

Revestimientos técnicos para fachadas: protección, eficiencia y dise . . .

17/Jul/2025 5:28pm

Los revestimientos para fachadas han evolucionado para ofrecer más que estética: hoy son clave en la protección exter . . .

VER MÁS

Construcción

El reto del relevo generacional: jóvenes en la industria de la constr . . .

17/Jul/2025 5:14pm

La incorporación del talento joven en construcción enfrenta desafíos como la brecha entre la formación académica y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos