Lima y Callao tienen oferta de 44,351 viviendas ecoamigables
Publicado hace 4 años

Estas viviendas forman parte de 248 proyectos inmobiliarios sostenibles, enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivenda, que están ubicados en 30 distritos de Lima Metropolitana y del Callao.
Las familias de Lima y Callao que deseen comprar, con ayuda del Estado, una vivienda que les permita ahorrar en los consumos de agua y luz tienen a su disposición un total de 44,351 inmuebles ecoamigables que cuentan con el beneficio del Bono Mivivienda Verde, conocido también como ‘Bono Verde’.
Estas viviendas forman parte de 248 proyectos inmobiliarios sostenibles, enmarcados en el Nuevo Crédito Mivivenda, que están ubicados en 30 distritos de Lima Metropolitana y del Callao.
El Bono Mivivienda Verde es una ayuda económica de 5,000 soles que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las personas que adquieran una vivienda ecoamigable, la cual permite ahorrar en los consumos de agua y luz, y cuidar el medio ambiente.
El distrito con mayor oferta de viviendas ecoamigables es Comas (con 9,779 viviendas disponibles). Le siguen, el Rímac (5,201); San Miguel (2,577); Cercado de Lima (2,411); La Victoria (2,323); Jesús María (2,013); Callao (1,983); El Agustino (1,960); San Martín de Porres (1,722) y Santiago de Surco (1,619).
Luego está Ate Vitarte (1,510 viviendas sostenibles); Surquillo (1,412); Chorrillos (1,361); Bellavista (1,279); Villa El Salvador (1,096); Breña (1,094); Magdalena del Mar (1,048); Pueblo Libre (1,022); San Juan de Lurigancho (866) y Lince (824).
Finalmente, están Barranco (349 viviendas); Pachacámac (240); La Perla (142); Lurigancho-Chosica (135); Carabayllo (123); Puente Piedra (117); Lurín (68); San Juan de Miraflores (51); Los Olivos (21) y La Molina (5).
El Bono Verde permite aumentar 5,000 soles al monto de la cuota inicial de la vivienda sostenible y se suma al beneficio que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda, que es el Bono del Buen Pagador (que va desde los 10,000 hasta los 24,000 soles, según sea el valor del inmueble). La cuota inicial debe ser equivalente al 7.5% del valor de la vivienda, como mínimo.
Para acceder al Bono Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivienda y tampoco haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción